Basílica de Santa María en Aracoeli
La Basílica de Santa María de Aracoeli es una iglesia de Roma, situada en la cumbre más alta del Monte Capitolino. Es aún la iglesia escogida del Senado y el Pueblo Romano . Originalmente, la iglesia recibió el nombre de Santa Maria in Capitolo, puesto que se encontraba en el monte Capitolino de la Antigua Roma; para el siglo XIV había sido rebautizada. Según una leyenda medieval presentada en una guía de mediados del siglo XII sobre Roma, Mirabilia Urbis Romae, que pretendía que la iglesia estaba construida sobre un Ara primogeniti Dei de César Augusto, en el lugar donde la sibila tiburtina profetizó a Augusto la llegada de Cristo. «Por esta razón las figuras de Augusto y de la sibila tiburtina se encuentran pintadas a ambos lados del arco sobre el altar». En la Edad Media, se ejecutaba a los criminales condenados a los pies de su escalinata; en aquel lugar, el autoproclamado Tribuno y resucitador de la República Romana, Cola di Rienzo encontró la muerte, cerca del lugar donde una estatua lo recuerda. Es posible que la iglesia se construyera sobre el templo de Juno Moneta, erigido sobre el Arx. Las otras hipótesis son que la iglesia reemplazó el auguraculum, sede de los augures. La iglesia se asentó en el lugar donde había una abadía bizantina mencionada en el año 574; al principio siguió el rito griego, un signo de poder del exarca bizantino. Tomada por el papado en el siglo IX, la iglesia fue entregada primero a los benedictinos, luego, por una bula papal, a los franciscanos en 1249-1250; con los franciscanos recibió su aspecto románico-gótica. Los arcos que dividen la nave central de las laterales están apoyados en columnas, no precisamente dos parecidas, rapiñadas de las ruinas romanas. Durante la Edad Media, esta iglesia se convirtió en el centro de la vida civil y religiosa de la ciudad. En particular, durante la experiencia republicana del siglo XIV, cuando Cola di Rienzo inauguró la monumental escalera de 124 escalones en frente de la iglesia, diseñada en 1348 por Simone Andreozzi, con ocasión de la Peste Negra. En 1571, Santa María en Aracoeli albergó las celebraciones en honor de Marcantonio Colonna después de la victoriosa batalla de Lepanto sobre la flota turca. Para conmemorar la ocasión, el techo compartimentado fue dorado y pintado , para agredecer a la Virgen la victoria. En 1797, con la república romana, la basílica fue desconsagrada y convertida en establo. La fachada inacabada ha perdido los mosaicos y posteriores frescos que originalmente lo decoraron, excepto un mosaico en el tímpano de la puerta principal, una de las tres puertas que son añadidos posteriores. La ventana gótica es el principal detalle que los turistas pueden ver desde la parte baja de las escaleras, pero es realmente el único detalle gótico de la iglesia. Entre sus numerosos tesoros hay frescos del siglo XV obra de Pinturicchio representando la vida de san Bernardino de Siena en la Cappella Bufalini, la primera capilla a la derecha. Otros rasgos espléndidos son el techo de madera, la planta estilo cosmati, una Transfiguración pintada sobre tabla por Girolamo Siciolante da Sermoneta, la tumba de Giovanni Crivelli obra de Donatello, la tumba de Cecchino Bracci, diseñada por su amigo Miguel Ángel, y obras de otros artistas destacados como Pietro Cavallini , Benozzo Gozzoli y Giulio Romano. Alberga también una Virgen y un monumento sepulcral obra de Arnolfo di Cambio en el transepto. La iglesia también era famosa en Roma por la talla de madera del niño Jesús , del siglo XV de madera de olivo proveniente del huerto de Getsemaní y cubierta de valiosos exvotos. Mucha gente de Roma creía en el poder de esta estatua. Fue robada en febrero de 1994 y nunca se recuperó. Actualmente, hay una copia en la iglesia. Está guardada en su propia capilla junto a la sacristía. En la misa de Nochebuena la imagen se lleva a un trono ante el altar mayor y se retira el velo en el Gloria. Hasta la epifanía la imagen cubierta de joyas reside en el belén de Navidad en la nave de la izquierda. Las reliquias de santa Elena, madre de Constantino el Grande se conservan en Santa María en Aracoeli. El papa Honorio IV también se encuentra enterrado en la iglesia. La tablilla con el monograma de Jesús que san Bernardino de Siena usaba para promover la devoción al Santo Nombre de Jesús se conserva en Aracoeli. El actual cardenal del Titulus S. Mariae de Aracoeli es Salvatore De Giorgi.
Santa Maria delle Grazie, Varallo
The Church of Our Lady of the Graces is a Gothic-style, Roman Catholic temple in Varallo Sesia, province of Vercelli, region of Piedmont, Italy. The church was built, together with the adjacent Franciscan convent, by padre Bernardo Caimi between 1486 and 1493. At this time, the construction of the Sacro Monte was also beginning. In December 1931, Pope Pius XI gave the church the title of Minor Basilica.
Santa Maria delle Carceri, Prato
Santa Maria delle Carceri is a basilica church, designed by Giuliano da Sangallo, and built in Prato, Tuscany, Italy. It is among the earliest examples of a Greek cross plan for a complete church in Renaissance architecture.
Santa Maria della Fava, also originally known as Santa Maria della Consolazione, is an ancient Roman Catholic church in the sestiere of Castello in Venice, Italy. The suffix of della Fava attributed to the church, bridge and piazza has a number of attributed derivations. One explanation is that this area in Venice was used for the commerce of beans or the home of pastry shops for bean cake. A more colorful legend, perhaps for consumption of tourists, is that a man smuggling salt and beans was apprehended at the site, but when he kneeled before a local icon of the Madonna painted on a wall of Ca' Dolce, the salt from his bag disappeared, and thus he escaped imprisonment. The church then was built to house the miraculous icon. Finally, the church may have been endowed by the Fava family from Ferrara. The original church at the site was completed by 1500. While by 1662, it was under the jurisdiction of the Procuratoria of St Mark, it later was under the order of Saint Phillip Neri. The reconstructed, but unfinished, church we see today was designed by Antonio Gaspari in 1711, while the apse and presbytery were completed by Giorgio Massari. The interior of the church has a famous altarpiece of Saint Anne, Young Mary, and Saint Gioacchino, by Tiepolo. It also houses a Virgin with St Phillip Neri by Piazzetta. A series of statues of Saints and Evangelists were carved by Giuseppe Bernardi. Flanking the altar, which was designed by Massari are two angels by Giovanni Maria Morlaiter.
Santa Cristina al Tiverone Altarpiece
Santa Cristina al Tiverone Altarpiece is a painting by the Italian Renaissance painter Lorenzo Lotto, executed around 1504–1506. It is still housed in its original location, the parish church of Santa Cristina in Quinto di Treviso, a frazione of Treviso, northern Italy. Measuring 90x179 cm and 177x162 cm , it is signed "Laurentius / Lotus / P.[inxit]" at the base of the throne. It was perhaps commissioned around 1505 by bishop Bernardo de' Rossi, in whose court Lotto worked at the time. It was released on 14 May 1507, just before the artists' move to Recanati.
Santa Barbara Historical Museum
The Santa Barbara Historical Museum is located in Santa Barbara, California, U.S.. It features relics from Chumash, Spanish, Mexican, Yankee, and Chinese cultures, including artifacts, photographs, furnishings and textiles, dating as far back as the 15th century.The Museum is located at 136 East De la Guerra in the heart of historic downtown Santa Barbara. The facility was built in 1965 by the Santa Barbara Historical Society.
Basílica de Sant'Andrea delle Fratte
La basílica de Sant'Andrea delle Fratte es una iglesia de culto católico del centro histórico de Roma, ubicada en el rione de Colonna.[1] La iglesia, que ya existía en el siglo XI, fue reconstruida en estilo barroco con un diseño de Francesco Borromini, entre 1653 y 1658 . El nombre deriva de su ubicación, cerca de la piazza di Spagna, una vez en las afueras de la ciudad, donde se encontraban árboles y arbustos.[1] La iglesia fue elevada a la dignidad de basílica menor por el papa Pío XII el 25 de abril de 1942; también es una iglesia parroquial, confiada a la Orden de los Mínimos, y un titulus otorgado por el papa Juan XXIII en 1960, San Andrés de las Malezas, sede de un cardenal diácono. También es conocida como santuario de la Madonna del Milagro ,[2] porque en su interior el abogado francés de origen judío Alphonse Marie Ratisbonne, habría tenido una aparición mariana el 20 de enero de 1842. El hecho, reconocido por la Iglesia católica, provocó la conversión al catolicismo de Ratisbonne.[3][4]
Sant'Andrea a San Donnino is a Roman Catholic parish church in the San Donnino neighborhood of the town limits of Campi Bisenzio, located on the Via Pistoiese just west of Florence, in the region of Tuscany, Italy. Adjacent to the church is a small art Museum.
Sant'Alessandro della Croce, Bergamo
Sant'Alessandro della Croce is a Baroque style, Roman Catholic church located on Via Pignolo in Bergamo, region of Lombardy, Italy.
Basílica de San Sebastián de las Catacumbas
San Sebastián de las Catacumbas o San Sebastián Extramuros por las catacumbas de san Sebastián, sobre las cuales fue construida, y el apelativo de fuori le mura que también recibe se refiere al hecho de que la iglesia se encuentra fuera de la Muralla Aureliana y servía para distinguirla de la iglesia de san Sebastián en el Palatino. Los restos de san Sebastián fueron retirados en torno al año 350, y transferidos a San Pedro del Vaticano en 826, por temor a un asalto de los sarracenos, que se materializó, causando la destrucción de la iglesia. El lugar de culto fue reedificado por el papa Nicolás I y el altar del mártir fue consagrado nuevamente por el papa Honorio III a petición de los cistercienses, que recibieron el encargo de cuidar la iglesia. El edificio actual obedece a la reconstrucción ordenada por el cardenal Scipione Borghese en el siglo XVII y ejecutada primero por Flaminio Ponzio y después por Giovanni Vasanzio. La capilla de las reliquias contiene una piedra que tiene la impronta de los pies de Jesús, una de las flechas que mató a san Sebastián así como parte de la columna a la que estaba atado durante el suplicio. Cabe destacar igualmente la capilla Albani, construida en el 1716 por Carlo Maratta, Alessandro Specchi, Filippo Barigioni y Carlo Fontana.
Iglesia de San Salvador (Venecia)
La iglesia de San Salvador es un edificio religioso de Venecia , en el sestiere de San Marco, cerca del Gran Canal.
San Pietro Martire is a Roman catholic parish church in Murano, near Venice, northern Italy.
San Pietro in Montorio es un convento de franciscanos españoles en Roma. Actualmente la iglesia sigue abierta al culto y en los antiguos claustros está instalada la Academia de España en Roma. En el primer patio se levanta el famoso tempietto de Bramante. El monasterio sufrió importantes daños en 1849, cuando las tropas francesas atacaron la ciudad para suprimir la Segunda República Romana. Aquí estuvo el último cuartel general de los romanos, se instaló un hospital de sangre y quedó en primera línea de fuego.
San Paolo Converso is a former Roman Catholic church in Milan, region of Lombardy, Italy. Built in 1546-1580 for the convent of the Order of the Angeliche, it has a nave with barrel vault with a wall dividing the church reserved to the nuns to that for the common faithful, like in San Maurizio al Monastero Maggiore. The Baroque façade was designed in 1613 by Giovan Battista Crespi. The interior houses canvasses from the Cremonese masters Giulio, Antonio and Vincenzo Campi. The hall of the nuns had once a Pentecost by Simone Peterzano, now in the nearby church of Sant'Eufemia. The church is now privately owned.
San Michele in Bosco is a religious complex in Bologna, central Italy, including the church with the same name and the annexed Olivetan monastery. The buildings of the monastery were acquired in 1955 by the municipality of Bologna, to house an orthopedic center named the Rizzoli Orthopedic Institute .