Santa Maria dei Servi, Bologna
For the church with same name in Siena, see Santa Maria dei Servi, SienaSanta Maria dei Servi is a Roman Catholic basilica in Bologna, Italy. It was founded in 1346, as the church of the Servite Community of the Blessed Virgin Mary and was designed by Andrea da Faenza, a head friar and architect who also assisted Antonio di Vincenzo on the monumental Basilica of San Petronio. In the 20th century, Pope Pius XII granted the church the status of "basilica".
Chesterfield Town Hall is a municipal building on Rose Hill, Chesterfield, Derbyshire, England. It is a Grade II listed building.
Chawton House is a grade ll* listed Elizabethan manor house in Hampshire. It is run as a historic property and also houses the research library of The Centre for the Study of Early Women's Writing, 1600–1830, using the building's connection with the English novelist Jane Austen. Chawton House, just outside the village of that name, used to be the home of the writer's brother, Edward Austen Knight. It remained a private family home into the late twentieth century. At the turn of the millennium it was purchased by a charitable trust, extensively restored, and re-opened as a research centre. The Centre, which runs study programmes in association with the nearby University of Southampton, incorporates a significant library, a collection of over 9000 books and related manuscripts. The house is now open to visitors, as well as library readers, for tours and during public events.
The Château de Dieppe is a castle in the French town of Dieppe in the Seine-Maritime département.The castle was founded in 1188 by King Henry II of England, and was destroyed in 1195 by King Philip II of France. The site was restored in the 14th century. The castle was later in large part reconstructed in 1433 by Charles des Marets. The castle is composed of a quadrangular enclosure with round flanking towers and a lower court adjacent. The large west tower dates perhaps from the 14th century, and served as the keep. Several architectural styles are represented, and flint and sandstone are used in the buildings. A brick bastion and various other buildings have been added to the original enclosure.The town walls were built around 1360. The walls were extended between 1435 and 1442. Although the town was largely destroyed by an Anglo-Dutch naval bombardment in 1694, the castle survived.Until 1923, the castle housed the Ruffin barracks. It was bought by the town in 1903 and today is home to the Dieppe museum with its collection of ivories , maritime exhibits and the papers and belongings of Camille Saint-Saëns. The castle offers a panoramic view over the town and the coast. The Château de Dieppe has been officially classed since 1862 as a monument historique by the French Ministry of Culture.
El Palacio de Vaux-le-Vicomte, está ubicado junto a la ciudad francesa de Maincy es un palacio de estilo barroco del siglo XVII , construido para el intendente de finanzas de Luis XIV, Nicolás Fouquet que contrató a los mejores artistas de la época para construir su palacio: el arquitecto Luis Le Vau, el pintor Charles Le Brun y el paisajista André Le Nôtre. El éxito de dicho palacio molestó de tal modo a Luis XIV que provocó la caída de Nicolás Fouquet y todo el equipo que había participado en su construcción fue contratado para la realización del Palacio de Versalles. El palacio es, en la actualidad, la mayor propiedad privada clasificada como Monument historique, obra maestra del arte francés del siglo XVII.
Chastleton House is a Jacobean country house situated at Chastleton, Oxfordshire, England, close to Moreton-in-Marsh . It has been owned by the National Trust since 1991 and is a Grade I listed building.
El castillo de Karlštejn es un castillo gótico construido en 1348 por encargo de Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Bohemia. La fortaleza, que albergaba los tesoros reales, se halla en la localidad de Karlstejn, a 30 km de Praga, en la República Checa, y en la actualidad es un destino turístico muy visitado en Chequia.
Capilla del Palacio de Versalles
La capilla del Palacio de Versalles es la quinta en la historia del palacio. Estas capillas evolucionaron con la expansión del château y formaron el punto focal de la vida diaria de la corte durante el Antiguo Régimen. .
Royal Central School of Speech and Drama
The Royal Central School of Speech and Drama was founded by Elsie Fogerty in 1906 to offer a new form of training in speech and drama for young actors and other students. It became a constituent of the University of London in 2005. It is a member of the Federation of Drama Schools.
Los Laboratorios Cavendish son el departamento de Física de la Universidad de Cambridge. Son parte de la escuela de Ciencias Físicas y fueron construidos en 1873 como laboratorio de formación de estudiantes. Al principio estaba en la zona de los Museos Nuevos a parte de Free School Lane, en el centro de Cambridge, pero después de sufrir constantes problemas de espacio, a principios de los años 70 fueron trasladados a Madingley Road en la zona occidental de Cambridge. El departamento recibió su nombre de Henry Cavendish, un famoso científico y miembro de la rama de la familia Cavendish relacionada con los duques de Devonshire. Uno de los miembros de esa familia, William Cavendish, 7º Duque de Devonshire, fue rector de la Universidad y dio el nombre de su pariente al laboratorio después de donar fondos para su construcción. Hasta ahora 28 investigadores de los Laboratorios Cavendish han ganado el premio Nobel. Los Laboratorios Cavendish han tenido una importante influencia en el desarrollo de la Biología moderna. Aunque la labor experimental basada en la aplicación de la cristalografía de rayos X al estudio de la estructura de biomoléculas fuera desarrollada por Rosalind Franklin en el King's College de Londres, fueron Francis Crick y Watson quienes, mientras trabajaban en el laboratorio Cavendish, se hicieron con la información obtenida por Franklin y anunciaron antes que ella la estructura de doble hélice de ADN. Gracias a su trabajo les fue otorgado el premio Nobel de Medicina en 1962. Otras áreas en las que los laboratorios han sido influyentes desde 1950 son las siguientes: Superconductividad ; Microscopía electrónica de alto voltaje; Radioastronomía con radiotelescopios basados en el Observatorio Radioastronómico Mullard.
Catedral de Saint-Sauveur (Aix-en-Provence)
La catedral de Saint-Saveur es un templo católico ubicado en la localidad francesa de Aix-en-Provence. Construida sobre el antiguo templo romano de Apolo entre el siglo V y el XVII, en ella confluyen diferentes estilos arquitectónicos, en la portada se observa una parte románica del siglo XII y otra gótica del XV y XVI, mientras que en el interior, románico y gótico se unen al barroco del baptisterio octogonal. La catedral es sede del arzobispado de Aix-Arles.[1]
Catedral de San Martín (Lucca)
La catedral de San Martín ? es un templo católico de la ciudad italiana de Lucca, sede arzobispal. La catedral está dedicada a san Martín de Tours, se halla frente a la Plaza San Martín. Según la tradición, el primer templo fue edificado por San Frediano, santo originario de Luca muerto en 588. El obispo Anselmo mandó construir la catedral en 1063, quien la consagró en presencia de la condesa Matilde de Canossa. A finales del siglo XII se inició la tercera y definitiva reconstrucción de la iglesia, con la realización de la fachada, alternándose las obras hasta su finalización en 1637. La iglesia adquirió su forma actual con el arquitecto Antonio Pardini. El templo posee un rico interior con numerosas obras de arte como un relieve con la Deposizione de Nicola Pisano, del siglo XIII, el monumento fúnebre Da Noceto e Bertini realizado por Matteo Civitali del siglo XV, la Madonna con Bambino e Santi de Domenico Ghirlandaio, también del siglo XV, la Última Cena de Tintoretto, y el Monumento funerario de Ilaria del Carretto obra maestra de Jacopo della Quercia. Sin embargo, el objeto más importante de la catedral es el antiguo crucifijo de la Santa Faz .
La catedral de Verona es una catedral italiana de la ciudad de Verona que se construyó sobre las ruinas de dos iglesias paleocristianas que se derrumbaron en el 1117 debido a un terremoto. La catedral fue completamente reconstruida en estilo románico y consagrada el 13 de septiembre de 1187. Su estructura se ha modificado con el tiempo por varias reconstrucciones sucesivas, lo que sin embargo no se tradujo en cambios en la planta.
Catedral de Santa María de Valencia
La Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, llamada popularmente la Seu en valenciano, es sede del arzobispado de Valencia y está dedicada por deseo de Jaime I —siguiendo la tradición del siglo XIII— a la Asunción de María. Fue consagrada el año 1238 por el primer obispo de Valencia posterior a la Reconquista, Fray Andrés de Albalat. El gótico valenciano es el estilo constructivo predominante de esta catedral, aunque también contiene elementos del románico, del gótico francés, del renacimiento, del barroco y neoclásico. En su interior se venera el Santo Cáliz, fechado del siglo I, y dado a la catedral por el rey Alfonso el Magnánimo en 1436. Contiene algunas de las primeras y mejores pinturas del Quattrocento de toda la península ibérica, que llegaron de Roma a través de artistas contratados por Alejandro VI. Este último Papa valenciano, cuando aún era el cardenal Rodrigo de Borja, hizo la petición para elevar la sede valentina al rango de Metropolitana, categoría que le fue otorgada por el papa Inocencio VIII en 1492.
La Catedral de la Asunción[1] o simplemente Catedral de Vác[2] es un edificio religioso de la Iglesia Católica que sirve como la catedral de la diócesis de Vác, se encuentra en la localidad de Vác,[3] Hungría.[4] La diócesis fue fundada en el año 1004 bajo Estaban I. La iglesia actual es la quinta estructura en este sitio. La primera catedral fue construida en 1074, el mismo sitio de la actual, pero fue destruida en el siglo XIV, durante las invasiones de los mongoles. Durante la ocupación otomana de Hungría los últimos restos de la pared se derrumbaron. Algunos de los restos todavía son visibles hoy en día. Sólo después de la salida de los turcos fue posible construir una nueva iglesia. Un nuevo edificio más grande, diseñado por Franz Anton Pilgram, fue aprobado por el Obispo Karl Esterházy, un miembro de la antigua familia aristocrática Esterházy de Hungría. Su sucesor Christopher Migazzi, crítico del proyecto que ya estaba en marcha bajo el arquitecto Isidoro Canevale, continuó con la construcción, sin embargo, hizo cambios con el fin de mantener los costos bajos. Los trabajos de construcción se iniciaron en 1761. Ya en 1772 la catedral fue consagrada. El trabajo continuó hasta su finalización en 1777. En 1944 durante la Segunda Guerra Mundial una bomba soviética golpeó la cúpula sin llegar a detonar por lo que un fresco de la iglesia recuerda lo que los feligreses consideran un milagro.
La catedral de Sens es una catedral católica situado en la ciudad de Sens, en Borgoña-Franco Condado, en la zona este de Francia. Es uno de los primeros templos góticos de este país.
Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona
La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia [2] —también llamada, en lugar de catedral, Seo— es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España. La catedral actual se construyó durante los siglos XIII a XV sobre la antigua catedral románica, construida a su vez sobre una iglesia de la época visigoda a la que precedió una basílica paleocristiana, cuyos restos pueden verse en el subsuelo, en el Museo de Historia de la Ciudad. La finalización de la imponente fachada en el mismo estilo, sin embargo, es mucho más moderna . El edificio es Bien de Interés Cultural y, desde el 2 de noviembre de 1929, Monumento Histórico-Artístico Nacional. Está dedicada a la Santa Cruz desde el año 599 y se añadió a partir del año 877 a Santa Eulalia,[3] patrona de la ciudad de Barcelona , una joven doncella que, de acuerdo con la tradición católica, sufrió el martirio durante la época romana. Una de tales historias cuenta que fue expuesta desnuda en el foro de la ciudad y que milagrosamente, a mitad de primavera, cayó una nevada que cubrió su desnudez. Las enfurecidas autoridades romanas la metieron en un barril con vidrios rotos, clavos y cuchillos clavados en él y lanzaron cuesta abajo el barril . Y así, hasta trece martirios diferentes, uno por cada año de edad de la santa. Finalmente, fue crucificada en una cruz en forma de aspa, que es el emblema de la catedral y la diócesis, así como el atributo iconográfico de la santa. La catedral cuenta con un claustro gótico en el que viven trece ocas blancas .