Búsqueda de museos y pinturas

Los 100 mejores museos

Museo Diocesano de Salamanca

Salamanca

España

El Museo Diocesano de Salamanca, conocido también como Museo Catedralicio de Salamanca y situado en las salas capitulares de la Catedral Vieja de Salamanca, , fue inaugurado en 1953 y en él se exponen algunas de las obras pertenecientes al tesoro catedralicio salmantino.[1]​[2]​ El museo destaca sobre todo por su colección de pinturas de los siglos XV y XVI.[1]​

Diocesan Museum of Palermo

Palermo

Italia

The Diocesan Museum of Palermo is a museum of religious art in Palermo on Sicily, housed in a number of rooms in the Palazzo Arcivescovile opposite Palermo Cathedral.

Museo Diocesano

Milán

Italia

The Diocesan Museum of Milan is an art museum in Milan housing a permanent collection of sacred artworks, especially from Milan and Lombardy. Originally conceived by Ildefonso Schuster in 1931 as a vehicle to protect and promote the art collection of the Archdiocese of Milan, the museum was eventually established in the former headquarters of the Dominican Order in the back of the Basilica of Sant'Eustorgio with the support of Pope Paul VI. In 2001 Carlo Maria Martini inaugurated the current venue located in Porta Ticinese.

Museo di Firenze com'era

Florencia

Italia

Museo di Firenze com'era was a history and archaeology museum, one of the civic museums of the city of Florence. The museum was located on Via dell'Oriuolo in a former convent of the Oblates. It closed permanently in October 2010 to make space for the enlargement of the Biblioteca delle Oblate. Some of its exhibits will be incorporated into a new City museum portraying Florence through the ages, to be housed in Palazzo Vecchio.The museum's collections included the 14 surviving paintings of Medici villas by Giusto Utens. These were transferred in 2014 to a new permanent gallery at Petraia Villa Medici.

Museum of the Risorgimento (Turin)

Turín

Italia

The National Museum of the Italian Risorgimento is the first, the biggest and the most important among the 23 museums in Italy dedicated to the Risorgimento, the only one which can be considered "National" according to a 1901 law and due to its rich and great collections. It is housed in the Palazzo Carignano in Turin.

Museo del Patriarca

San Pablo, Laguna

Filipinas

El museo del Patriarca fue fundado para ofrecer al público el acceso a gran parte de las mejores obras de su colección de pinturas. El archivo del Estado es gestionado por el Real Colegio Seminario del Corpus Christi.

Colegio de Nuestra Señora de la Antigua (Monforte de Lemos)

Monforte de Lemos

España

El Colegio de Nuestra Señora de la Antigua es un edificio de la ciudad de Monforte de Lemos , situado en el Campo de la Compañía y propiedad de la fundación del mismo nombre. Al ser actualmente un centro de las Escuelas Pías, imparten clase los Padres Escolapios, por lo que se le conoce popularmente como Colegio de los Escolapios. Construido en estilo herreriano, es conocido a menudo como El Escorial gallego por ser una de las pocas manifestaciones de este estilo en esta comunidad.[1]​

Capilla Real de Granada

San Pablo, Laguna

Filipinas

La Capilla Real de Granada es un templo de culto católico, ubicado en el centro de la ciudad de Granada, España. Actualmente forma un anexo a la Catedral de dicha ciudad, siendo ambos templos una de sus grandes atracciones turísticas. Fue fundada como capilla funeraria por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, y asimismo alberga las sepulturas de su hija y heredera Juana la Loca y el esposo de ésta, Felipe el Hermoso.

Castillo de Peralada

Perelada

España

El castillo de Peralada, mencionado ya en el siglo IX con el nombre de castillo Tolón, fue el centro del condado de Perelada. La dinastía de los vizcondes de Peralada se inició con Berenguer, hijo del conde Ponce I de Ampurias, que al morir su padre se convirtió en señor de Peralada. Más tarde, los vizcondes llevaron los apellidos de Quermançó y Rocabertí. En 1285, durante la invasión francesa del Ampurdán, durante la Cruzada contra Cataluña de Felipe el Atrevido, el castillo fue destruido y la población incendiada. Los restos de este primitivo castillo y de la iglesia parroquial de San Martín están en la parte superior del casco urbano. A mediados del siglo XIV fue construido un segundo y nuevo recinto de murallas, más amplio, y el nuevo palacio de los Rocabertí levantó extramuros. En 1472, durante la guerra de los Remences, el rey Juan II volvió a invadir y ocupar el castillo y años después, en 1599, el vizconde Francesc Jofre de Rocabertí fue investido conde de Peralada por Felipe III de España. Ha sido objeto de varias reformas y ampliaciones, la fachada oriental es de estilo renacentista y al final del siglo XIX fue nuevamente ampliado, bajo la dirección del arquitecto francés Grant. Lo rodea un gran jardín. El palacio fue adquirido en 1923 por Damià Mateu, que reunió una notable colección de arte y patrocinó la edición de libros eruditos «Biblioteca de Peralada». Hoy, la propiedad sigue en manos de la familia Mateu y es la sede de una bodega de vinos, por lo que no se puede visitar en su totalidad. Sin embargo, en una parte del castillo se encuentra el casino, y los jardines permanecen abiertos en julio y agosto con motivo del Festival Internacional de Música de Peralada.

Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria

San Pablo, Laguna

Filipinas

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria es una colección de arte con sede en Santander , en España. Constituido en 1909, es el principal museo de arte de la región, con una notable colección de pintura y escultura de los siglos XV al XX, de las escuelas italiana, flamenca y española . Hasta 2011 fue conocido como Museo Municipal de Bellas Artes de Santander. Quizá la más célebre de entre sus obras sea el retrato que Francisco de Goya pintó, hacia 1814, del rey Fernando VII por encargo del regidor del Consejo Municipal de Santander. Fue realizado en unos 15 días y en el fondo se incluyó, por voluntad de los comitentes, una alegoría de España agradecida, con cadenas rotas y otros elementos simbólicos.

Museo de Bellas Artes de Granada

Vega de Granada

España

El Museo de Bellas Artes de Granada es la más importante pinacoteca de dicha ciudad, una urbe cuya fama radica más en su patrimonio monumental que en el pictórico. Esto explica el relativo olvido en que ha subsistido esta institución hasta fecha reciente. El museo ocupó inicialmente el antiguo convento dominico de Santa Cruz la Real, siendo inaugurado en 1839, por lo que se trata de la pinacoteca provincial más antigua de España. Tras diversos cambios de ubicación, desde 1958 tiene su sede en el Palacio de Carlos V, notable edificio del Renacimiento anexo a la Alhambra.

Museo de Arte Contemporáneo de Santiago

Los Vilos

Chile

El Museo de Arte Contemporáneo es una institución que depende de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Está ubicado en la ciudad de Santiago y cuenta con dos sedes patrimoniales: MAC Parque Forestal, ubicado junto al edificio del Museo Nacional de Bellas Artes; y MAC Quinta Normal, en el edificio llamado Palacio Versailles.[1]​ El museo tiene una misión acorde a una institución universitaria, acogiendo la diversidad de tendencias que forman la vida cultural contemporánea, con un sentido de interrogación respecto del desarrollo del conocimiento y la exploración de nuevas opciones productivas en el arte.[2]​ Tiene una colección de alrdededor de 3 mil piezas, entre las que se cuentan casi mil grabados, cerca de 600 pinturas, alrededor de 130 dibujos, témperas y acuarelas, y 80 esculturas.[2]​ Entre sus obras, que datan desde fines del siglo XIX, hay trabajos de artistas chilenos como Roberto Matta, Nemesio Antúnez, Matilde Pérez, Gracia Barrios y José Balmes. Además, hay obras de artistas internacionales como Oswaldo Guayasamín, Emilio Pettoruti, Friedensreich Hundertwasser, Isamu Noguchi, David Batchelor, Jesús Ruiz Nestosa y Dino Bruzzone. El museo fue inaugurado en 1947, como parte de las políticas vinculadas a la cultura que la Universidad de Chile desarrolló a partir de la década de 1950, gracias al Instituto de Extensión de Artes Plásticas . Inicialmente, el MAC se instaló en el edificio conocido como “El Partenón” de Quinta Normal. Su objetivo fundacional fue promover la obra de los artistas de la época. En 1974, el MAC se trasladó al Palacio de Bellas Artes de Parque Forestal.[3]​ Dentro de la colección del Museo de Arte Contemporáneo destacan las obras: "Vietnam herido" de José Balmes, "Las Pataguas" de Agustín Labarca, "Cal cal viva" de Roser Bru y "América no invoco tu nombre en vano" de Gracia Barrios.[4]​

Museo d'Arte Sacra della Val d'Arbia

Buonconvento

Italia

The Museo d'Arte Sacra della Val d'Arbia is a small museum of religious art in Buonconvento, in the Val d'Arbia to the south of Siena, in Tuscany in central Italy. It contain a number of paintings by important artists of the Sienese School, among them Duccio di Buoninsegna, Sano di Pietro and Pietro Lorenzetti.:75 The museum is housed in the Palazzo Ricci Socini, close to the parish church of Santi Pietro e Paolo.

Museo d'Arte Sacra della Marsica

Celano

Italia

Museo d'Arte Sacra della Marsica is a museum of religious art in Celano, Province of L'Aquila .