El Almirantazgo de San Petersburgo, construido entre 1806 y 1823, fue la sede de la Escuela de Almirantes Imperiales Rusos. Está situado en el extremo occidental de la avenida Nevski, es uno de los monumentos más famosos de la ciudad.
El Palacio de los Bandeirantes es la sede oficial del Gobierno del Estado de São Paulo. Situado en el barrio de Morumbí, en la ciudad de São Paulo, su construcción se inició en 1955, para albergar a la Universidade Fundação Conde Francisco Matarazzo pero, debido a problemas financieros, la obra fue paralizada.
Entidades como la Fundación Getúlio Vargas y la Fundación São Paulo fueron contactadas para retomar la obra y asumir su dirección, pero no se tuvo éxito. Por ello, se iniciaron negociaciones con el gobierno del Estado de São Paulo que, el 19 de abril de 1964, mudó la sede del gobierno estatal del Palacio de los Campos Elíseos al Palacio de los Bandeirantes.
El nombre del palacio es un homenaje a los pioneros bandeirantes que, en los siglos XVII y XVIII, se adentraron en el actual territorio brasileño expandiendo de este modo las fronteras. Posee un rico acervo artístico de casi 1700 obras; entre ellas, cuadros de grandes pintores románticos brasileños del siglo XIX, como Almeida Júnior, Oscar Pereira da Silva y Pedro Américo, los cuales se encuentran en exhibición al público.
La Accademia Musicale Chigiana es una institución fundada en 1932 en Siena, Italia, gracias al mecenazgo del conde Guido Chigi Saracini. Su propósito es impartir cursos de perfeccionamiento para músicos y cantantes. Por la alta calidad de sus profesores se ha convertido en una de las instituciones más prestigiosas del mundo.
La Academia de Bellas Artes de Brera , también conocida como Academia de Brera es una institución académica pública situada en la vía Brera 28, en el centro de la ciudad de Milán . Fue fundada en 1776 por la emperatriz María Teresa I de Austria. Antonio Bernocchi fue el máximo financista para la reconstrucción de la Accademia di Brera en Milán, afectada por el bombardeo de la guerra[1]
El principal objetivo es enseñar a la investigación y creativa en el arte y culturales históricas disciplinas.
En el marco del actual reglamento italiano del MIUR , la Academia de Brera está incluida en el programa de la universidad en el campo de la Formación Artística y Musical y expide títulos académicos de primer nivel y de segundo nivel .
En Italia, es la institución académica con la más alta tasa de internacionalización , tiene alrededor de 3500 estudiantes, entre ellos más de 850 extranjeros de 49 naciones.
La Academia de Brera mantiene las relaciones y los intercambios de estudiantes y maestros, a través del Programa Erasmus, con muchos países europeos. Desde 2006 ha sido invitado a entretener a las relaciones con los países de fuera de Europa, como Japón, China, México y Australia.
En 2005, la enseñanza de la academia ha sido clasificado por la Unesco como "A5" el mismo que la Universidad Bocconi. También es considerado como uno de los líderes mundiales en las instituciones académicas.
En 2012, el director de la Academia era el profesor Franco Marrocco.
18 Stafford Terrace, formerly known as Linley Sambourne House, was the home of the Punch illustrator Edward Linley Sambourne in Kensington, London. The house, now Grade II* listed, is currently open to the public as a museum.
18 Stafford Terrace was an almost new townhouse when the Sambournes moved in, in 1875. It was Linley Sambourne who set about re-decorating the house in the Aesthetic style. Today the house is a fine example of middle-class Aestheticism; its influences can still be seen permeating throughout the house, from decorative Sunflower motifs in the stained glass windows to the fine selection of William Morris wallpapers that hang within the rooms through to the displayed collection of blue-and-white Chinese import porcelain.
The 100th Bomb Group Memorial Museum, located in the original control tower and other remaining buildings of the RAF Thorpe Abbotts airfield east of Diss in Norfolk is dedicated to the American soldiers and members of the US 8th Air Force who fought with the Allies in Norfolk in World War II. The area also became known as the "Fields of Little America" due to the number of Americans stationed there.
The entire former control tower is now museum space that highlights documents, photographs, uniforms and service equipment, plus a recreation of the original teleprinter room. The museum's collection includes a number of maps and other war-related artefacts from World War II's effects on the soldiers stationed there and how the group eventually came to be called the "Bloody Hundredth".
The roof of the control tower is known as the glasshouse, from where the remaining airstrips are visible. It remains as it was when the airfield was operational with the addition of a model of the airbase in the 1940s.