Búsqueda de museos y pinturas

Los 100 mejores museos

Royal Pharmaceutical Society

Londres

Reino Unido

The Royal Pharmaceutical Society is the body responsible for the leadership and support of the pharmacy profession within England, Scotland and Wales. It was created along with the General Pharmaceutical Council in September 2010 when the previous Royal Pharmaceutical Society of Great Britain was split so that representative and regulatory functions of the pharmacy profession could be separated. Although membership of the Society is not a prerequisite for engaging in practice as a pharmacist within the United Kingdom, most practising pharmacists opt to join the Society because of the benefits offered by membership. Its predecessor the Pharmaceutical Society of Great Britain was founded on 15 April 1841.

Royal Hallamshire Hospital

Sheffield

Reino Unido

The Royal Hallamshire Hospital is a general and teaching hospital located in Sheffield, South Yorkshire, England. It is in the city's West End, facing Glossop Road and close to the main campus of University of Sheffield and the Collegiate Crescent campus of Sheffield Hallam University. The hospital is run by the Sheffield Teaching Hospitals NHS Foundation Trust.

Royal College of Veterinary Surgeons

Westminster

Reino Unido

The Royal College of Veterinary Surgeons is the regulatory body for veterinary surgeons in the United Kingdom, established in 1844 by royal charter. It is responsible for monitoring the educational, ethical and clinical standards of the veterinary profession. Anyone wishing to practice as a vet in the United Kingdom must be registered with the RCVS.

Rijksmuseum Twenthe

Enschede

Países Bajos

The Rijksmuseum Twenthe in Enschede, the Netherlands, was founded in 1927 by textile industry Baron Jan Bernard Van Heek. He donated his own private collection and the museum building to the government, thus making it a national museum. The museum is situated in the quarter of Roombeek, 10 minutes on foot north-east from the railway station. It has a small gift shop and a cafe, but only poor car parking facilities, so visitors are advised not to come by car. Throughout the decades, the museum has become focused on 18th-century art as well as contemporary works, with the collection of Art & Project, a former art gallery owned by Geert van Beijeren and Adriaan van Ravesteijn, as well as a large collection of animal paintings by Wilhelm Kuhnert, Carl Rungius and Bruno Liljefors. The museum also owns a large collection of 17th century and 18th century works, medieval books and religious objects, and some paintings of late 19th century Impressionists. The collection of 20th-century art is also important . One wing of the museum is used for temporary exhibitions of mostly modern art. It is the largest art museum in the east of the country. In 1996, the museum became a private organisation in the form of a foundation. In 2000, the fireworks disaster or vuurwerkramp did extensive damage to the building, but the collection of art was completely unharmed. The museum closed for nearly a year to do repairs. From 2006–2008 the museum showed parts of the collection of the Amsterdam Rijksmuseum, especially art from the 18th century.

Port Eliot

St Germans

Reino Unido

Port Eliot in the parish of St Germans, Cornwall, England, United Kingdom, is the ancestral seat of the Eliot family, whose present head is Albert Eliot, 11th Earl of St Germans. Port Eliot comprises a stately home with its own church, which serves as the parish church of St Germans. An earlier church building was Cornwall's principal cathedral. The house is within an estate of 6,000-acre which extends into the neighbouring villages of Tideford, Trerulefoot and Polbathic. Both house and garden are Grade I listed.

Museo civico Villa Colloredo Mels

Recanati

Italia

Villa Colloredo Mels is a suburban palace located on Via Gregorio XII, on the western edge of the urban center of Recanati, province of Macerata, Marche, Italy. It presently houses the civic archeologic and art museum of the town.

Pinacoteca Tosio Martinengo

Brescia

Italia

La Pinacoteca Tosio Martinengo tiene sede en el Palazzo Martinengo da Barco de Brescia.

Palacio Sacchetti

Lacio

Italia

El Palazzo Sacchetti es un palacio renacentista de la ciudad de Roma. Está situado en la Via Giulia y se construyó por orden del cardenal Ricci di Montepulciano. La inscripción de un balcón ha hecho que el diseño de esta obra se atribuya generalmente a Antonio da Sangallo el Joven, pese a que las obras comenzaron en 1552, cuando el arquitecto ya había muerto. Quizá la inscripción se refiera al hecho de que el palacio se levantaba sobre el solar donde estaba la casa de Sangallo. Algunos historiadores atribuyen las trazas del edificio a Nanni di Baccio Bigio o a Annibale Lippi. El palacio fue propiedad de la familia Leodi y, posteriormente, de los Sacchetti, de los que recibe su nombre actual. Aparte de su arquitectura, el palacio es importante por conservar valiosas pinturas manieristas, como los frescos del Salone dell'Udienza sobre la historia del rey David y otras pinturas en la galería debidas a Pietro da Cortona.

Palazzo Labia

Venecia

Italia

Palazzo Labia is a baroque palace in Venice, Italy. Built in the 17th–18th century, it is one of the last great palazzi of Venice. Little known outside of Italy, it is most notable for the remarkable frescoed ballroom painted 1746–47 by Giovanni Battista Tiepolo, with decorative works in trompe l'oeil by Gerolamo Mengozzi-Colonna. In a city often likened to a cardboard film set, the Palazzo is unusual by having not only a formal front along the Grand Canal, but also a visible and formal facade at its rear, and decorated side as well, along the Cannaregio Canal. In Venice, such design is very rare. The palazzo was designed by the architect Andrea Cominelli , the principal facade is on the Cannaregio Canal; a lesser three bayed facade faces the Grand Canal. A later facade probably designed by Giorgio Massari is approached from the Campo San Geremia.

Ospedale del Ceppo

Pistoya

Italia

Ospedale del Ceppo is a medieval hospital in Pistoia, Tuscany, central Italy.

Iglesia de Nuestra Señora (Brujas)

Brujas

Bélgica

La Iglesia de Nuestra Señora , en Brujas, Bélgica, es una gran iglesia medieval que data principalmente de los siglos XIII, XIV y XV. Su torre, de 122,3 metros de altura, sigue siendo la estructura más alta de la ciudad y la segunda torre de ladrillo más alta del mundo . La Iglesia de Nuestra Señora de Brujas se construyó en el siglo XIII en el lugar que ocupaba en el centro histórico de Brujas una iglesia románica anterior. Su arquitectura está inspirada en la no lejana catedral de Nuestra Señora de Tournai. Entre 1270 y 1340 se construyó la torre de 122 metros de altura, situada en la nave colateral norte. Hacia la mitad del siglo XV, se añade una flecha de 54 metros de altura de ladrillo al edificio. En el espacio del coro detrás del altar mayor se encuentran las tumbas de Carlos el Temerario, último duque de Borgoña de la dinastía Valois, y de su hija, la duquesa María de Borgoña. Las efigies de bronce dorado de ambos, padre e hija, reposan cuan largos eran sobre losas pulidas de piedra negra. Ambos están coronados, y Carlos se representa con armadura completa y luciendo la Orden del Toisón de Oro. El pieza del altar de la larga capilla en el pasillo sur alberga el tesoro artístico más famoso de la iglesia, una escultura de mármol blanco, conocida como la Madonna de Brujas, creada por Miguel Ángel, de alrededor de 1504. Probablemente fue originalmente concebida para la catedral de Siena, aunque fue comprada en Italia por dos comerciantes de Brujas, los hermanos Jan y Alexander Mouscron, que, en 1514, la donaron a su actual casa. La escultura se recuperó dos veces después de haber sido saqueada por ocupantes extranjeros: los revolucionarios franceses, hacia 1794, y los nazis alemanes en 1944.

Northampton Museum and Art Gallery

Far Cotton

Reino Unido

Northampton Museum and Art Gallery is a public museum in Northampton, England. The museum is owned and run by Northampton Borough Council and claims to house the largest collection of shoes in the world, with over 12,000 pairs.The town's museum was established in 1865, but moved to the current site in 1884, where it shared its space with the town's library. After the library moved in 1910, the museum took over the whole building. In 2012, the museum was refurbished for better access. The museum closed in February 2017 to allow work to start on a major expansion project; the new museum is expected to re-open in early 2020.

Nuevo Palacio de Potsdam

Potsdam

Alemania

El Nuevo Palacio de Potsdam es un palacio localizado en el extremo oeste del parque de Sanssouci, en la ciudad de Potsdam, Alemania. Se construyó entre 1763 y 1769 gracias al trabajo de varios arquitectos: Jean-Laurent Le Geay, Johann Gottfried Büring, Heinrich Ludwig Manger y Carl Philip Christian von Gontard. Dado su entorno, esta fue una residencia de verano,[1]​ cuya edificación se produjo después de la guerra de los Siete Años para representar la victoria de Prusia.[2]​ En 1990, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura lo declaró Patrimonio de la Humanidad como parte de los Palacios y parques de Potsdam y Berlín.​[3]​ Para Fraser la escala de esta residencia «reflejó la ambición de Federico el Grande y el estatus de su nueva Prusia».[4]​ Contraparte del más modesto Palacio de Sanssouci —preferido por el monarca—,[5]​ tiene una fachada de 213 metros de largo y un total de 200 habitaciones, entre las que se encuentra un teatro de estilo Rococó construido por el arquitecto von Gontard.[4]​ Por su parte, Duffy apunta que este palacio se construyó para dar empleo a artesanos locales y fungir como «Fanfarronade, o gesto de desafío, de parte de la monarquía prusiana luego del calvario que fue la guerra de los Siete Años».[6]​ La fachada del edificio es de ladrillo rojo con pilastras corintias de orden colosal.[5]​ Hay además una alta cúpula de tambor.[7]​ En su porción posterior, el Cour d'honneur forma un conjunto arquitectónico con una columnata y dos construcciones edificadas para los sirvientes, oficiales visitantes y para ocultar los páramos traseros.[6]​ Estos elementos, de acuerdo con Fraser , ejemplifican la planificación barroca y provén un trasfondo arquitectónico a la porción oeste del parque. Alrededor de cuatrocientas esculturas de las mitologías antiguas se encuentran en la azotea, jardín y parapetos.[4]​ En el siglo siguiente de su edificación se construyó el Palacio de la Orangerie, el más grande en extensión, entre el Nuevo Palacio y el Palacio de Sanssouci. En conjunto, forman un amplio parque que cuenta con esculturas y otras construcciones secundarias.[2]​ Al interior del palacio hay varias salas, como la Grottensaal, cuyas paredes de mármol tienen incrustados fósiles, piedras semipreciosas y 24 000 conchas,[8]​ la Marmorsaal, con pisos de mármol, y en el sur, las habitaciones de Federico y el teatro, donde se llevaron a cabo obras francesas y óperas italianas.[9]​ Las habitaciones tienen algunas decoraciones neoclásicas, como medallones arriba de las puertas,[6]​ y cuentan con muebles, porcelanas, artesanías y pinturas del siglo XVIII.[7]​ Federico II no habitó el palacio. En su lugar, esta edificación cumplió la función de albergar celebraciones, asuntos oficiales y apartamentos de invitados. Este fue, además, el lugar de residencia preferido por el último emperador alemán, Guillermo II,[10]​ al menos hasta su abdicación en 1918. Desde los tiempos de la República de Weimar ha funcionado como museo, aunque durante la Segunda Guerra Mundial los soviéticos se llevaron algunos objetos.[5]​ El Nuevo Palacio también fue el sitio de nacimiento —18 de octubre de 1831— del emperador Federico III, que reinó entre el 9 de marzo y el 15 de junio de 1888.[11]​

Sant'Agostino, San Gimignano

San Gimignano

Italia

The chiesa di Sant'Agostino is the second largest church in San Gimignano, Italy, after the Collegiata. It is owned by the Order of Saint Augustine. Sant'Agostino is an imposing 13th century building. The interior is a large hall dominated by the seventeen-panel fresco cycle on The Life of St Augustine around the high altar, painted by Benozzo Gozzoli between 1463 and 1467. The altarpiece is the Coronation of the Virgin by Piero del Pollaiuolo . There are a number of other frescoes in the church. The Cappella di San Bartolo houses the remains of the eponymous saint , a lay Franciscan who died of leprosy. The magnificent altar in the chapel is by Benedetto da Maiano.

Museo de Artes Aplicadas de Viena

Viena

Austria

El Museo Austriaco de Artes Aplicadas de Viena[1]​ es un histórico y prestigioso museo de artes decorativas, situado en Stubenring número 5 en Viena.[2]​ Fue fundado en 1863 como "Museo de arte e industria". Desde 1986 se han ampliado las colecciones de obras de diversos movimientos artísticos y arquitectónicos. En 1993 el museo fue renovado y ampliado; las salas han sido renovadas y diseñadas de acuerdo a los conceptos de diferentes artistas. El museo presentas muebles y accesorios que van desde la época medieval hasta la época contemporánea , así como maquetas de famosos edificios diseñados por arquitectos contemporáneos.

Museo Nacional de Escultura

Valladolid

España

El Museo Nacional de Escultura, perteneciente al Ministerio de Cultura de España, es un museo español situado en la ciudad de Valladolid . Alberga esculturas desde la Baja Edad Media hasta inicios del siglo XIX, así como cierto número de pinturas de gran calidad . Es la colección escultórica española más importante de la Península y una de las más destacadas de Europa de este ámbito temático. Se llamó, desde 1933, Museo Nacional de Escultura, aunque en julio de 2008, se cambió su denominación a Museo Nacional Colegio de San Gregorio,[2]​con el objetivo de modernizar su nombre, como otros museos, y resaltar el renovado edificio histórico en el que se halla su núcleo expositivo. Sin embargo, en noviembre de 2011 el Consejo de Ministros recuperó su denominación original, al incorporarle los fondos del antiguo Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, cerrado al público y carente de sede estable desde los años 60. El 18 de septiembre de 2009 concluyó la completa remodelación de su sede principal —obra maestra de la arquitectura del siglo XV—, y la reestructuración y ampliación de su colección.[3]​ Desde el 29 de febrero de 2012, sus fondos se encuentran distribuidos en el citado Colegio de San Gregorio, el Palacio de Villena y el Palacio del Conde de Gondomar o Casa del Sol .[4]​ Es un Museo Nacional de España adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, es de gestión exclusiva de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural. Obtuvo el Premio Castilla y León de las Artes de 2018.[5]​