Búsqueda de museos y pinturas

Los 100 mejores museos

Palacio Farnesio

Lacio

Italia

El Palacio Farnesio del siglo XVI, domina la homónima plaza en Roma. Pertenece al Estado italiano, si bien su uso fue cedido a Francia, en un acuerdo suscrito en 1936 y válido para 99 años. Gracias a ello, es la actual sede de la embajada de Francia. El proyecto originario del palacio se debe a Antonio de Sangallo el Joven, por encargo del cardenal Alejandro Farnesio , que entre los años 1495 y 1512 compró el palacio Ferriz y otros edificios que se encuentran en el área. Los trabajos, iniciados en el 1514, se interrumpieron por el saqueo de Roma en 1527 y fueron retomados en 1541, tras el acceso al papado del cardenal Farnesio con modificaciones sobre el proyecto originario a cargo del mismo Sangallo. Tras la muerte de Sangallo en 1546, los trabajos prosiguieron bajo la dirección de Miguel Ángel: a él parece deberse la cornisa que delimita superiormente la fachada, el balcón sobre el portal central y el acabado de gran parte del patio interior. La muerte del papa interrumpe nuevamente los trabajos en el año 1549. Otros trabajos fueron efectuados por Ranuccio Farnese, sobrino del papa, entre 1565 y su muerte en 1575, dirigidos por Vignola. Por último, a Giacomo della Porta, llamado por el segundo cardenal Alessandro Farnese, otro sobrino del papa, se debe la parte posterior con la fachada hacia el Tíber, completada en el 1589 y que habría debido ser ligada con un puente nunca realizado con la Villa Chigi , adquirida en el año 1580 sobre la orilla opuesta. El palacio se encuentra en una plaza adornada por fuentes que reutilizaron bañeras de granito provenientes de las termas de Caracalla. La fachada, en ladrillos con aristas en travertino , se articula en tres pisos. Las 13 ventanas de cada piso presentan diferentes decoraciones y las del piso noble están coronadas de frontones alternativamente curvilíneos y triangulares. Una reciente restauración ha sacado a la luz una decoración obtenida con el uso de ladrillos amarillos y rojos en alguna parte de la fachada.[1]​ Al interior se pasa a través de un vestíbulo con bóvedas y tres naves separadas por columnas de orden dórico en granito rojo. La decoración interna es particularmente refinada. La Cámara del Cardenal ya fue pintada en 1547 por Daniele da Volterra , mientras la Sala de los Fastos Farnesios fue pintada por Francesco Salviati entre los años 1552 y 1556 y completada por Taddeo Zuccari a partir de 1563. A Aníbal Carracci se deben los frescos del Camerino, realizados en 1595 y en la Galería , con estucos y pinturas mitológicas, realizada junto a su hermano Agostino, entre 1597 y 1601: en el centro de la bóveda se encuentra El triunfo de Baco y Ariadna. Estos frescos fueron fundamentales en el aprendizaje de Rubens y otros muchísimos artistas. En la Sala de Hércules se conservaba la estatua del Hércules Farnesio, actualmente en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles junto a numerosas otras esculturas de la colección Farnesio. También se encontraban la estatua de la Piedad y de la Abundancia obra de Giacomo della Porta destinadas inicialmente a la tumba de Paulo III. A la villa se anexaron las "huertas farnesianas" , un espléndido ejemplo de jardín manierista, realizado mediante un sistema de aterrazamientos a la espalda de la villa. Fueron diseñados a modo de jardín botánico para el Papa, con un sistema de plantaciones en cuadrícula. El jardín desciende por la colina sobre la que se erige la construcción, y se conecta a la casa a través de puentes. A la entrada tiene dos pabellones, que marcan un mirador hacia la Basílica de Majencio. Los trabajos del jardín fueron comenzados en 1565 por Giacomo del Duca, utilizando para el aterrazamiento la tierra de excavación de los cimientos de la iglesia del Gesú en Roma, y se concluyeron en 1630, bajo la dirección de Girolamo Rainaldi.

Palacio del Quirinal

Lacio

Italia

El Palacio del Quirinal se encuentra en lo alto de la colina homónima que se encuentra en Roma. Es una de las tres residencias oficiales del presidente de la República Italiana y es uno de los símbolos del Estado italiano, con Tenuta di Castelporziano y Villa Rosbery en Nápoles. Tiene más de 1200 habitaciones. El Palacio del Quirinal es único en el mundo porque a partir de 1583 se asocia con el concepto latino de Auctoritas, ningún otro edificio en el mundo tiene este espesor cronológico. El Palacio del Quirinale tiene una superficie de 60 000 m² de superficie edificada y es el sexto palacio más grande del mundo en superficie. A modo de comparación, su inmediato predecesor en esa lista de los mayores palacios, el Palacio Real de Madrid, el mayor palacio real del mundo,[1]​ y oficialmente aun residencia del jefe de Estado español, aunque no resida en él, con sus 135 000 m² es apenas un 20 % mayor, considerando los jardines.

Oratorio de San Bernardino (Perugia)

Perugia

Italia

The Oratory of San Bernardino is an oratory in the city of Perugia in Italy, located on piazza San Francesco next to the basilica of San Francesco al Prato. Dedicated to saint Bernardino of Siena and completed in 1452, it is notable for its 1457-61 multi-coloured façade covered in reliefs by the Renaissance artist Agostino di Duccio.

Northwick Park Hospital

Londres

Reino Unido

Northwick Park Hospital is a major general hospital in Harrow, Greater London, managed by the London North West University Healthcare NHS Trust. It falls within the boundaries of the borough of London Borough of Brent, in its extreme north-western corner.

North Manchester General Hospital

Mánchester

Reino Unido

North Manchester General Hospital is a large NHS hospital in Crumpsall in the north of the English city of Manchester. It is operated by Manchester University NHS Foundation Trust on behalf of the Northern Care Alliance NHS Group. There is an accident and emergency unit, together with a maternity unit, high dependency unit and a mental health wing.

Newry Town Hall

Newry (Irlanda del Norte)

Reino Unido

Newry Town Hall is the civic building of Newry, Northern Ireland; however, the main Council Chambers are located at Monaghan Row just off the Camlough Road in the city.

New Bedford Whaling Museum

New Bedford (Massachusetts)

Estados Unidos

The New Bedford Whaling Museum is a museum in New Bedford, Massachusetts, United States that focuses on the history, science, art, and culture of the international whaling industry, and the "Old Dartmouth" region in the South Coast of Massachusetts. The museum is governed by the Old Dartmouth Historical Society , which was established in 1903 "to create and foster an interest in the history of Old Dartmouth." Since then, the museum has expanded its scope to include programming that addresses global issues "including the consequences of natural resource exhaustion, the diversification of industry, and tolerance in a multicultural society." Its collections include over 750,000 items, including 3,000 pieces of scrimshaw and 2,500 logbooks from whaling ships, both of which are the largest collections in the world, as well as five complete whale skeletons. The museum's complex consists of several contiguous buildings housing 20 exhibit galleries and occupying an entire city block within the New Bedford Whaling National Historical Park, although operated independently.The museum also houses a collection of fine art, including works by major American artists who lived or worked in the New Bedford area, such as Albert Bierstadt, William Bradford, and Albert Pinkham Ryder, as well as a collection of locally produced decorative art, glassware, and furniture associated with the rise of New Bedford as a whaling port in the 19th century. The museum's Bourne Building houses the Lagoda, a half-scale model of a whaling ship that was commissioned in 1916 and is the world's largest model whaling ship.

Greyfriars, Worcester

Worcester (desambiguación)

Reino Unido

Greyfriars, Worcester is a Grade I listed building in Worcester, England. Its location near to a former friary of the Franciscan order of Greyfriars has in the past led to speculation that it was constructed as their guest house, but it is now believed to have been built as a house and brew-house c.1485 for Thomas Grene, brewer and High Bailiff of Worcester from 1493-1497. It has been in the ownership of the National Trust since 1966.

Springhill House

Moneymore

Reino Unido

Springhill is a 17th-century plantation house in the townland of Ballindrum near Moneymore, County Londonderry in Northern Ireland. It has been the property of the National Trust since 1957 and, in addition to the house, gardens and park, there is a costume collection and a purported ghost. It is open from March to June, and September on weekends, and is open to the public seven days a week during July and August.

Museo Nacional de Serbia

Stari Grad (Belgrado)

Serbia

El Museo Nacional de Serbia está localizado en Belgrado, y fue fundado en 1844. Está situado en la Plaza de la República. Desde su fundación, las colecciones han aumentado considerablemente. Hoy en día, el museo tiene una colección de más de 400.000 objetos, incluyendo numerosas obras de arte extranjeras. Ha sido sometido a una renovación con un costo estimado de 26 millones de €, que culminó en 2009.[1]​ Una de las principales características de esta remodelación es la introducción de una cúpula de vidrio como techo del museo, que permitirá la entrada de una cantidad controlada de luz solar. Se trata del museo más importante del país, y alberga más de 5.600 pinturas y 8.400 dibujos y grabados, de los cuales muchos son considerados obras maestras.[2]​ Dispone de departamentos de arqueología, arte medieval, arte postmedieval y moderno y numismática.[3]​

Museum of Lincolnshire Life

Lincoln (Lincolnshire)

Reino Unido

The Museum of Lincolnshire Life is a museum in Lincoln, Lincolnshire, in the UK. The museum collection is a varied social history that reflects and celebrates the culture of Lincolnshire and its people from 1750 to the present day. Exhibits illustrate commercial, domestic, agricultural, industrial and community life. The story of the Royal Lincolnshire Regiment and Lincolnshire Yeomanry is explained and illustrated by a variety of methods.

Museo municipal de Bellas Artes (Santa Cruz de Tenerife)

Santa Cruz de Tenerife

España

El Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, es un museo de bellas artes sito en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, , pertenece al el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Su sede se encuentra en la parte trasera del inmueble que fuera el Convento de San Francisco, concretamente en la Calle José Murphy, debajo de la Plaza del Príncipe.

Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava

Galdácano

España

El Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava se ubica en el espacio de la girola de la Catedral de María Inmaculada de la ciudad de Vitoria, Álava . Su acceso se realiza por la puerta sur del crucero de la Catedral, orientada a la calle Monseñor Cadena y Eleta y al parque de la Florida.

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Sevilla

España

El Museo de Bellas Artes de Sevilla fue instituido en septiembre de 1835 e inaugurado oficialmente en 1841. Actualmente es considerada una de las pinacotecas más importantes de España.[5]​[6]​ Se ubica en la plaza del Museo, que está presidida por una escultura dedicada a Bartolomé Esteban Murillo. Es un museo fundamental para conocer tanto la pintura barroca sevillana, especialmente de Zurbarán, Murillo y Valdés Leal, como la pintura andaluza del siglo XIX.[7]​[8]​[9]​

Palacio Chiericati

Vicenza

Italia

El palacio Chiericati es un palacio manierista situado en Vicenza, en el norte de Italia. Fue diseñado por Andrea Palladio.

Palazzo Comunale, San Gimignano

San Gimignano

Italia

The Palazzo Comunale , also known as the Palazzo del Popolo of San Gimignano has been the seat of the civic authority in the comune since the 13th century. It is located on the Piazza del Duomo close to the Collegiate Church of the Assumption of the Blessed Virgin Mary. The building and Collegiate Church are at the heart of the medieval town, and are part of the UNESCO World Heritage Site of the "Historic Centre of San Gimignano".The building contains important fresco decorations by Memmo di Filippuccio, Lippo Memmi and others, a museum and a gallery with works of the Florentine and Sienese schools of art - including paintings by Coppo di Marcovaldo, Lippo Memmi, Benozzo Gozzoli, Filippino Lippi, Il Sodoma and Pinturicchio.