Búsqueda de museos y pinturas

Francia

Francia ), oficialmente la República Francesa ), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Territorialmente comprende la Francia metropolitana y la Francia de ultramar, siendo a su vez el país más grande de la Unión Europea.[7]​ Su territorio, que incluye regiones de ultramar o Territorios dependientes, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km².[1]​ En 2017 el país contaba con 67,1 millones de habitantes .[8]​ El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental,[9]​ se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo y Mónaco ; al suroeste, con España , Andorra y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido , el mar del Norte y Bélgica , y al este, con Luxemburgo , Alemania , Suiza e Italia . Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil [10]​ y Surinam , también la mayor parte de la isla San Martín que limita con la parte neerlandesa de Sint Marteen [11]​, y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el océano Pacífico oriental, y las Tierras Australes francesas y las denominadas Tierras Antárticas francesas . A nivel mundial es el 2.° país con mayor extensión de mar territorial .[12]​ Francia es la sexta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año .[13]​ Francia es un país desarrollado que se posiciona en lugares altos dentro de escalafones internacionales. Es allí donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.[14]​ Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es además una de las potencias mundiales y también una de las ocho potencias nucleares reconocidas,[15]​ asimismo miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la francofonía. En 2018, la lengua francesa, con 284,9 millones de hablantes, era la quinta más hablada del mundo[16]​ y por las tendencias demográficas en el s. XXI se convertiría en la tercera lengua más hablada del mundo.[17]​[18]​

Hôtel de Soubise

Isla de Francia

El hôtel de Soubise , antiguo hôtel de Clisson y después hôtel de Guise, es un hôtel particulier parisino situado en la esquina de la actual rue des Francs-Bourgeois y de la rue des Archives en el tercer arrondissement de París . Está destinado a los Archivos Nacionales.

Jardines de Luxemburgo

Isla de Francia

Los jardines de Luxemburgo , apodados familiarmente Luco, son un parque público parisino de 22,45 ha, situado en el VI Distrito. El Luxemburgo es el jardín del Senado francés, cuya sede se encuentra en el palacio de Luxemburgo. Es un parque privado abierto al público. Sufrió numerosos cambios a lo largo de su historia, y el diseño actual corresponde en su mayor parte a las obras construidas por el arquitecto Jean-François-Thérèse Chalgrin durante el Primer Imperio francés. Fue recortado con posterioridad por las obras de urbanización periféricas del barón Haussmann.

Ministerio de Economía, Finanzas e Industria

Isla de Francia

El Ministerio de Economía y Finanzas de Francia es uno de los cargos ministeriales más prominentes del gabinete de Francia después del primer ministro. El título exacto del ministerio ha variado a lo largo del tiempo; no siempre ha incluido economía o industria, pero siempre ha incluido el título de finanzas. Los Ministros de Finanzas supervisan: la preparación de la ley de presupuesto, que es sometido al Parlamento para su enmienda y aprobación final; el sistema de impuestos; la contabilidad del Estado y de todos los cuerpos públicos .El actual Ministro de Economía, Finanzas y Comercio Exterior desde el 16 de mayo de 2012 es Pierre Moscovici. Cuenta con el apoyo de dos Viceministros: Bernard Cazeneuve, responsable del presupuesto del estado Benoît Hamon, responsable de economía social y solidaria, y de los consumidoresDesde la entrada en funciones del gobierno de Jean-Marc Ayrault las responsabilidades para el área de Industria han sido transferidas al nuevo Ministerio de Recuperación Productiva.

Bernard Baron

Châteauneuf-sur-Isère

Bernard Baron was a French engraver and etcher who spent much of his life in England.

Museo Bossuet

Meaux

El museo Bossuet es el museo de arte e historia de la ciudad de Meaux. Situado en el antiguo palacio episcopal, lleva el nombre del ilustre orador y teólogo Jacques-Bénigne Bossuet, obispo de Meaux desde 1681 a 1704.

Calvet Museum

Región de Provenza-Alpes-Costa Azul

The Calvet Museum is the main museum in Avignon. Since the 1980s the collection has been split between two buildings, with the fine arts housed in an 18th-century hôtel particulier and a separate Lapidary Museum in the former chapel of the city's Jesuit college on rue de la République. It is one of the museums run by the Fondation Calvet. Its collections also include goldwork, faience, porcelain, tapestries, ironwork and other examples of the decorative arts, along with archaeology and Asian, Oceanic and African ethnography.

Musée Crozatier

Le Puy-en-Velay

The Musée Crozatier is a museum in Le Puy-en-Velay in the French Auvergne. Inaugurated in 1868, its collection comprises art and archaeological artifacts from Velay and the Haute-Loire region. The museum has undergone a major renovation from 2010 to 2018 .