Búsqueda de museos y pinturas

Francia

Francia ), oficialmente la República Francesa ), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Territorialmente comprende la Francia metropolitana y la Francia de ultramar, siendo a su vez el país más grande de la Unión Europea.[7]​ Su territorio, que incluye regiones de ultramar o Territorios dependientes, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km².[1]​ En 2017 el país contaba con 67,1 millones de habitantes .[8]​ El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental,[9]​ se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo y Mónaco ; al suroeste, con España , Andorra y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido , el mar del Norte y Bélgica , y al este, con Luxemburgo , Alemania , Suiza e Italia . Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil [10]​ y Surinam , también la mayor parte de la isla San Martín que limita con la parte neerlandesa de Sint Marteen [11]​, y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el océano Pacífico oriental, y las Tierras Australes francesas y las denominadas Tierras Antárticas francesas . A nivel mundial es el 2.° país con mayor extensión de mar territorial .[12]​ Francia es la sexta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año .[13]​ Francia es un país desarrollado que se posiciona en lugares altos dentro de escalafones internacionales. Es allí donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.[14]​ Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es además una de las potencias mundiales y también una de las ocho potencias nucleares reconocidas,[15]​ asimismo miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la francofonía. En 2018, la lengua francesa, con 284,9 millones de hablantes, era la quinta más hablada del mundo[16]​ y por las tendencias demográficas en el s. XXI se convertiría en la tercera lengua más hablada del mundo.[17]​[18]​

Museo de Arte e Historia de Saint-Denis

Saint-Denis

El Museo de Arte e Historia de Saint-Denis es un museo situado en la histórica ciudad de Saint-Denis, Francia, en la periferia norte de París. El museo, creado en 1982, está ubicado en un antiguo convento de la Orden de los Carmelitas, fundado en 1625, cerca de la Basílica de Saint-Denis.[1]​ El museo tiene exposiciones sobre los carmelitas, la comuna de París y el poeta surrealista Paul Éluard.[2]​ También hay un departamento arqueológico que se centra en los hallazgos antiguos en los alrededores de la Basílica de Saint-Denis. De septiembre a diciembre de 2007, el museo tenía una exposición sobre la Ruta de la Seda, titulada " Marco Polo et le livre des Merveilles". En 1982, el Foro Europeo de Museos le otorgó el Premio del museo europeo del año, galardón que reconoce cada año a los nuevos museos que han supuesto avances e innovaciones en el ámbito museístico.[3]​

Lille Metrópoli Museo de arte moderno, de arte contemporáneo y de arte marginal

Región de Alta Francia

Lille Metrópoli Museo de arte moderno, de arte contemporáneo y de arte marginal es un museo situado en el parque público de Villeneuve-d'Ascq. Con más de 4800 obras de más de 4000 m², el LaM es el único museo en Europa para presentar simultáneamente los componentes principales del arte de los siglos XX y XXI : arte moderno, arte contemporáneo y el arte marginal. Se caracteriza por la presencia de varias obras de grandes artistas como Pablo Picasso, Amedeo Modigliani, Joan Miró, Georges Braque, Fernand Léger y Alexander Calder, y la mayor colección de arte marginal presenta en Francia. El LaM también cuenta con una biblioteca y está rodeado por un parque con esculturas.

Hôtel-Dieu

Isla de Francia

Un hôtel-Dieu es un hospital de fundación antiguo en algunas ciudades, que recibieron los huérfanos, los indigentes y los peregrinos y que fue administrado por la Iglesia; algunos se transforman en segundo lugar en instalaciones de recreo o administrativa . Fundados en su mayoría por un obispo bajo el patrocinio de Dios, estas instituciones de caridad se volvieron rápidamente insuficientes, por lo que en 1662, un edicto de Luis XIV ordenó la creación de un hospital en «cada pueblo y ciudad en el reino de los pobres enfermos y huérfanos».[1]​ Muchos edificios, a pesar de que ya no están a cargo de religiosos, han conservado ese nombre. la lista siguiente recoge, de forma no exhaustiva, los de más importancia: en Francia: Hôtel-Dieu de Angers, fundado en el año 1153 d. C.; Hôtel-Dieu de Baugé, Hôtel-Dieu de Beaune, fundado en 1443; Hôtel-Dieu de Belleville, Hôtel-Dieu de Bourges, Hôtel-Dieu de Bourg-en-Bresse, Hôtel-Dieu de Brie-Comte-Robert, Hôtel-Dieu de Caen, Hôtel-Dieu-Saint-Étienne de Châlons-sur-Marne, Hôtel-Dieu de Carpentras, Hôtel-Dieu de Château-Thierry, Hôtel-Dieu de Clermont-Ferrand, Hôtel-Dieu de Dole, antiguo Hôtel-Dieu de Laon y 'Hôtel-Dieu de Laon, dos monumentos rehabilitados en oficina de turismo y casa de artes, Hôtel-Dieu de Louhans, Hôtel-Dieu de Lons-le-Saunier, Hôtel-Dieu de Lyon, fundado en el año 1184 d. C.; Hôtel-Dieu du Mans, Hôtel-Dieu de Marsella, Hôtel-Dieu de Nantes, Hôtel-Dieu de Nîmes, Hôtel-Dieu de Nogent-le-Rotrou, Hôtel-Dieu de Paris, a menudo designado bajo la ortografía Hôtel-Dieu ,[2]​ Hospice de Pons, Hôtel-Dieu de Provins, l'Hôtel-Dieu de Rennes, Hôtel-Dieu de Ruan, Hôtel-Dieu de Thonon-les-Bains, Hôtel-Dieu de Tonnerre, Yonne, fundado en 1338, Hôtel-Dieu de Tournus, Hôtel-Dieu Saint-Jacques de Toulouse, l'Hôtel-Dieu-le-Comte de Troyes; en Canadá: Hôtel-Dieu de Montréal, Hôtel-Dieu de Québec,[3]​ en Costa de Marfil: la policlínica internacional Hôtel Dieu Abidjan; en el Líbano: Hôtel-Dieu de Francia de Beyrouth; en Bélgica: Hôtel-Dieu de Bruselas.

Musée de la Légion d'honneur

Isla de Francia

The Musée national de la Légion d'honneur et des ordres de chevalerie is a French national museum of orders of merit and orders of chivalry. It is located in the Palais de la Légion d'Honneur beside the Musée d'Orsay at 2, rue de la Légion-d'Honneur, in the 7th arrondissement of Paris, France. It is open daily except Monday and Tuesday; admission is free. The nearest métro and RER stations are Musée d'Orsay, Solférino, and Assemblée Nationale.