Búsqueda de museos y pinturas

Alemania

Alemania , oficialmente República Federal de Alemania , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.022 km² de extensión[4]​ y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.[8]​ Las palabras «alemán» y «Alemania» provienen del latín y eran utilizadas en la antigüedad por los romanos para denominar a los alamanes , el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero.[9]​ Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania.[9]​ Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. Como un moderno Estado nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana, en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea , que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999. Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G7, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y fue el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,[10]​ mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012.[11]​ El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial.[12]​ Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.[13]​ Alemania es el país más contaminante de Europa.[14]​

Museo de Artes y Oficios de Hamburgo

Hamburgo

El Museo de Arte y Arte Industrial de Hamburgo es un museo de bellas artes, artes aplicadas y artes decorativas de la ciudad de Hamburgo, Alemania. El museo, ubicado en el mismo corazón de la ciudad, junto a la estación central, fue fundado en 1874 como cuarto museo de artes aplicadas entre los países de habla alemana .[1]​ El edificio donde se encuentra el museo alojaba hasta 1970 también la escuela de artes aplicadas y oficios. El museo está dirigido por una fundación pública con el objetivo de ser "una institución cultural con enfoque en las artes y artes aplicadas, con colecciones de los ámbitos culturales europeos, asiáticos y de la antigüedad". El museo cuenta con una colección de unas 500 000 piezas[2]​ y una superficie de exhibición de 18 000 metros cuadrados, actualmente divididos en 14 espacios ordenados por temas , de los que cabe destacar las salas ambientadas, o de época , incluidas la Sala de Espejos del Budge-Palais, la Sala Parisina y la Cantina de Espejos de Verner Pantons. Las colecciones constan de todo tipo de objetos, artefactos y diseños, teóricamente "todo salvo cuadros", aunque también se incluyen fotos, gráficos y un par de cuadros en la colección asiática.[1]​ Uno de estos, La Gran Ola de Kanagawa fue elegida favorita del público por Internet.

Villa Stuck

Múnich

The Villa Stuck, built in 1898 and established as a museum in 1992 and located in the Munich quarter of Bogenhausen, is a museum and historic house devoted to the life and work of the painter Franz Stuck. In contrast to the Classical architecture of the exterior, Stuck decorated the interior in striking Art Nouveau/Art Deco style.

Virgen de Stuppach

Bad Mergentheim

La Virgen de Stuppach es un cuadro del pintor alemán Matthias Grünewald. Mide 186 cm de alto, y 150 cm. de ancho. Data de la segunda mitad de los años 1510. Es la tabla central del retablo Aschaffenburger, representando a María con el Niño. Actualmente se encuentra en la Parroquia de la Asunción de María de Stuppach, dentro del municipio de Bad Mergentheim, estado de Baden-Wurtemberg y, junto al Retablo de Isemheim, es considerada obra maestra de Grünewald. La historia de la Virgen de Stuppach puede considerarse hoy en día clarificada. El encargo, realizado por el canónigo Kaspar Schantz, data de 1514. Se desarrolló por lo tanto al mismo tiempo que el Retablo de Isemheim, de ahí su similitud con la Virgen representada en Isemheim. Grünewald dispuso en el fondo imágenes de lo que veía diariamente. Se cree que la iglesia es el frente de la nave transversal meridional de la catedral de Estrasburgo. Se trataba, desde luego, de una pintura devocional para la nueva capilla, hoy dedicada a Santa María de las Nieves, en la iglesia de Ascgaffenburg. Debía estar unido a la pared detrás del altar. La capilla fue erigida por Kaspar Schantz y su hermano Geörg. Durante su inauguración el 21 de octubre de 1516 por el arzobispo Albrecht de Brandemburgo, lo más probable es que ya estuviera allí el cuadro, en el lugar que tenía destinado, puesto que ya se le identifica en ese lugar en 1517 sin duda alguna. Fue pintado sobre madera resinosa de la mejor calidad. Como aglutinador usó temple, por lo que se considera que es una obra de técnica mixta.

Palacio de Weimar

Weimar

El Palacio de Weimar se encuentra en Weimar, Turingia, Alemania. Ahora es denominado Stadtschloss para distinguirlo de otros palacios de Weimar y sus alrededores. Era la residencia de los duques de Sajonia-Weimar y Eisenach, y también fue llamado Residenzschloss, Palacio de los Grandes Duques o Palacio de la Ciudad. Se halla en el extremo norte del parque municipal a orillas del río Ilm, el Park an der Ilm. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, conocido como "Weimar clásico".[1]​ A lo largo de su historia, ha sido dañado por el fuego en diferentes ocasiones. El palacio barroco del siglo XVII, con la iglesia donde se estrenaron varias obras de Johann Sebastian Bach, fue reemplazado por una estructura neoclásica después del incendio de 1774. Cuatro salas fueron dedicadas a poetas que trabajaron en Weimar: Johann Wolfgang von Goethe, Johann Gottfried Herder, Friedrich Schiller y Christoph Martin Wieland. Desde 1923, el edificio alberga el Museo del Palacio , un museo centrado en la pintura de los siglos XV y XVI y obras de arte relacionadas con Weimar, un centro cultural.

Biblioteca Estatal de Bamberg

Bamberg

La Biblioteca Estatal de Bamberg es una biblioteca regional de investigación cuyo foco está en las humanidades. Hoy se encuentra en el edificio de la Residencia Nueva , el antiguo palacio de los príncipes-obispos de Bamberg. La autoridad responsable para la biblioteca es el Estado Libre de Baviera.

Staatsgalerie Aschaffenburg

Aschaffenburg

The Staatsgalerie Aschaffenburg is an art museum in Schloss Johannisburg in Aschaffenburg, Germany. With some 368 paintings, it is the largest of the galleries outside Munich making up the Bavarian State Painting Collections. The origin and main part of the museum is the collection of Friedrich Karl Joseph von Erthal, Elector of Mainz, who lived in Johannisburg from 1792 until his death in 1802. The focus lies on German and Netherlandic paintings, mainly genre paintings.

Blaubeuren Abbey

Blaubeuren

Blaubeuren Abbey was a house of the Benedictine Order located in Blaubeuren, Baden-Württemberg, Germany.

Catedral de Bamberg

Bamberg

La catedral de Bamberg, oficialmente catedral Imperial de los Santos Pedro y Pablo y Jorge , dedicada a san Pedro, san Pablo y san Jorge, es uno de los monumentos arquitectónicos más conocidos de Alemania y ha sido el lugar más famoso de Bamberg desde su finalización en el siglo XIII. La catedral es la sede del arzobispo de Bamberg y tiene la consideración de basílica menor desde el 4 de febrero de 1923.[1]​ Junto con las cercanas catedrales románicas de Maguncia, Espira y Worms constituye una de las llamadas catedrales imperiales de Renania-Palatinado. Fue fundada en 1004 por el emperador Enrique II y finalizada el 6 de mayo de 1012. En 1081 fue destruida parcialmente por el fuego. La nueva catedral, construida por San Oto de Bamberg, se consagró en 1111, y en el siglo XIII recibió su forma románica tardía, tal y como se puede ver hoy con cuatro torres imponentes. La catedral de Bamberg pertenece al estilo de transición románico-gótico, que se caracteriza por la presencia de dos ábsides encontrados. El más antiguo, al este, ocupa una posición elevada y está adornado con una fina balaustrada y cornisas. El otro, al oeste, es de estilo gótico puro. Ambos presbiterios están flanqueados por cuatro esbeltas torres. Traduce la reticencia de las poderosas instituciones eclesiásticas del Imperio ante las innovaciones del gótico francés. Delante de la Plaza de la Catedral , la Portada de los Príncipes, la más bella de la catedral, cuenta con un conjunto escultórico que representa a los profetas cargando sobre sus espaldas a los apóstoles. Se accede al edificio por la Portada de Adán, situada al este. En el interior, se puede observar la acentuada evolución del románico al gótico, de este a oeste. Los dos presbiterios, muy elevados, rodean una nave cuyos muros están desprovistos de triforio y galería. Bajo el presbiterio oriental hay una gran cripta de tres naves. Debajo del presbiterio occidental se halla otra cripta realizada en tiempos del emperador Enrique II, que sirve de sepultura a los arzobispos de Bamberg. También se encuentra el célebre grupo escultórico de la Visitación, la estatua ecuestre del Jinete de Bamberg , que representa a un rey no identificado, y la obra de Tilman Riemenschneider: la lápida sepulcral de Enrique II el Santo y de su esposa Cunegunda de Luxemburgo, ricamente adornada con santos y escenas profanas.