Búsqueda de museos y pinturas

Alemania

Alemania , oficialmente República Federal de Alemania , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.022 km² de extensión[4]​ y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.[8]​ Las palabras «alemán» y «Alemania» provienen del latín y eran utilizadas en la antigüedad por los romanos para denominar a los alamanes , el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero.[9]​ Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania.[9]​ Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. Como un moderno Estado nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana, en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea , que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999. Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G7, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y fue el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,[10]​ mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012.[11]​ El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial.[12]​ Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.[13]​ Alemania es el país más contaminante de Europa.[14]​

Suermondt-Ludwig-Museum

Aquisgrán

The Suermondt-Ludwig-Museum is an art museum in Aachen, Germany. Founded in 1877, its collection includes works by Aelbrecht Bouts, Joos van Cleve, Anthony van Dyck, Otto Dix and Max Beckmann.

Theresienwiese

Múnich

El conocido como Theresienwiese es un prado situado en el oeste del centro de la ciudad alemana de Múnich. Se trata de un descampado de aproximadamente 46 hectáreas. En uno de sus lados se sitúa el Ruhmeshalle de Leo von Klenze, presidido por la colosal estatua de Bavaria, del escultor Ferdinand von Miller, un símbolo del Estado de Baviera modelado como una amazona germánica, y al otro lado del prado se halla la iglesia de San Pablo. Recibe el nombre de Theresienwiese a razón de que fue en este lugar donde celebró el pueblo los esponsales del rey Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Altenburgo. Los festejos gustaron tanto a la familia real, que ordenaron su repetición todos los años, dando lugar al conocido Oktoberfest, la “fiesta de octubre”. En el Theresienwiese se sitúa una de las estaciones del metro de Múnich, en la que paran dos de sus líneas: la U4 y la U5. En las inmediaciones también se encuentra la Estación Central de Trenes de dicha ciudad.

Tiergarten

Berlín-Mitte

El Tiergarten es el principal parque de Berlín,[1]​ capital de Alemania. Ubicado en el centro de la ciudad, es además desde 2001 un distrito de esta ciudad.