Búsqueda de museos y pinturas

San Pablo, Laguna / Filipinas

San Pablo La Laguna es un municipio del departamento de Sololá de la región sur-occidente de la República de Guatemala.[3]​ Durante la época colonial fue parte de la encomienda de Atitlán, la cual estaba a cargo de los descendientes del conquistador Sancho de Barahona,[4]​ entre quienes estuvo el primer presidente de la República Federal de Centro América, Manuel José Arce y Fagoaga.[5]​ Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, San Pablo fue parte del departamento Sololá/Suchitépequez, y entre 1838 y 1840 fue parte del Estado de Los Altos que los crillos liberales establecieron en la región occidental de Guatemala tras el derrocamiento del gobernador Mariano Gálvez por la rebelión campesina liderada por el conservador mestizo Rafael Carrera.[6]​ Carrera recuperó el Estado de Los Altos por la fuerza en 1840 y San Pablo siguió siendo parte del departamento de Sololá/Suchitepéquez, hasta que luego del triunfo de la Reforma Liberal de 1871, dicho departamento fue dividido en varios departamentos más pequeños el 12 de agosto de 1872. En esa fecha, San Pablo La Laguna fue asignado al departamento de Sololá.[7]​ En el siglo xxi, el huracán Stan azotó Guatemala como huracán de categoría I y provocó considerables daños en el municipio.[8]​

Capilla de San José (Toledo)

San Pablo, Laguna / Filipinas

La capilla de San José es un edificio de la ciudad española de Toledo. Cuenta con el estatus de Bien de Interés Cultural.

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Córdoba)

San Pablo, Laguna / Filipinas

La iglesia de Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Córdoba, , es un templo católico que cuenta con el rango de parroquia y que formó parte del desaparecido convento del Carmen Calzado de Córdoba, que fue desamortizado en el siglo XIX.[1]​

Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria

San Pablo, Laguna / Filipinas

El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria es una colección de arte con sede en Santander , en España. Constituido en 1909, es el principal museo de arte de la región, con una notable colección de pintura y escultura de los siglos XV al XX, de las escuelas italiana, flamenca y española . Hasta 2011 fue conocido como Museo Municipal de Bellas Artes de Santander. Quizá la más célebre de entre sus obras sea el retrato que Francisco de Goya pintó, hacia 1814, del rey Fernando VII por encargo del regidor del Consejo Municipal de Santander. Fue realizado en unos 15 días y en el fondo se incluyó, por voluntad de los comitentes, una alegoría de España agradecida, con cadenas rotas y otros elementos simbólicos.

Capilla Real de Granada

San Pablo, Laguna / Filipinas

La Capilla Real de Granada es un templo de culto católico, ubicado en el centro de la ciudad de Granada, España. Actualmente forma un anexo a la Catedral de dicha ciudad, siendo ambos templos una de sus grandes atracciones turísticas. Fue fundada como capilla funeraria por los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, y asimismo alberga las sepulturas de su hija y heredera Juana la Loca y el esposo de ésta, Felipe el Hermoso.

Museo del Patriarca

San Pablo, Laguna / Filipinas

El museo del Patriarca fue fundado para ofrecer al público el acceso a gran parte de las mejores obras de su colección de pinturas. El archivo del Estado es gestionado por el Real Colegio Seminario del Corpus Christi.