Lublin / Polonia
Lublin es la novena ciudad más grande de Polonia y la segunda más grande de la región histórica de Pequeña Polonia. Capital del voivodato homónimo con una población de 339,850 habitantes,[1] Lublin es el mayor centro académico a la orilla derecha del río Vístula y uno de los mayores de Polonia. Uno de los eventos que contribuyó en gran medida al desarrollo de la ciudad fue la Unión polaco-lituana de Krewo en 1385. Lublin prosperó como centro de comercio debido a su ubicación estratégica en la ruta entre Vilna y Cracovia; sus habitantes tenían el privilegio de practicar el libre comercio en el Gran Ducado de Lituania. La sesión del Parlamento de Lublin de 1569 condujo a la creación de una unión real entre la Corona del Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania, creando así la Mancomunidad Polaco-Lituana. Lublin fue testigo de las primeras etapas de la Reforma en el siglo XVI. Se fundó una congregación calvinista y grupos de arrianos radicales aparecieron en la ciudad, convirtiéndola en un importante centro global de arrianismo. A principios de siglo, Lublin fue conocido por albergar a varios poetas, escritores e historiadores destacados de la época.[3] Hasta las particiones de finales del siglo XVIII, Lublin era una ciudad real de la Corona del Reino de Polonia. Sus delegados y nobles tenían derecho a participar en las elecciones reales. En 1578, Lublin fue elegida como sede del Tribunal de la Corona, el máximo tribunal de apelación de la Mancomunidad de Polonia y Lituania, y durante siglos la ciudad floreció como centro académico y cultural junto a Cracovia, Varsovia, Posnania y Leópolis. Aunque Lublin no se salvó de la destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, su pintoresco e histórico casco antiguo se ha conservado, siendo desde el 16 de mayo de 2007 uno de los monumentos históricos nacionales de Polonia .[4] Lublin destaca por sus espacios verdes y un alto nivel de vida, siendo considerada un lugar atractivo para la inversión extranjera y una de las mejores ciudades para hacer negocios en Polonia, según el analítico Financial Times.[5] El ranking de Inversión extranjera directa colocó a Lublin en segundo lugar entre las mejores ciudades polacas en la categoría de costo-efectividad.[6]