Búsqueda de museos y pinturas

Londres / Reino Unido

Londres ) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.[2]​[3]​ Situada a orillas del río Támesis, Londres es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos con el nombre de Londinium hace casi dos milenios.[4]​ El núcleo antiguo de la urbe, la City de Londres, conserva básicamente su perímetro medieval de una milla cuadrada. Desde el siglo XIX el nombre «Londres» también hace referencia a toda la metrópolis desarrollada alrededor de este núcleo.[5]​ El grueso de esta conurbación forma la región de Londres y el área administrativa del Gran Londres,[6]​ gobernado por el alcalde y la asamblea de Londres.[7]​ Londres es una ciudad global, uno de los centros neurálgicos en el ámbito de las artes, el comercio, la educación, el entretenimiento, la moda, las finanzas, los medios de comunicación, la investigación, el turismo o el transporte.[8]​ Es el principal centro financiero del mundo[9]​[10]​[11]​ y una de las áreas metropolitanas con mayor PIB.[12]​[13]​ Londres es también una capital cultural mundial,[14]​[15]​[16]​[17]​ la ciudad más visitada considerando el número de visitas internacionales[18]​ y tiene el mayor sistema aeroportuario del mundo según el tráfico de pasajeros.[19]​ Asimismo, las 43 universidades de la ciudad conforman la mayor concentración de centros de estudios superiores de toda Europa.[20]​ En el año 2012 Londres se convirtió en la única ciudad en albergar la celebración de tres Juegos Olímpicos de Verano.[21]​ En esta ciudad multirracial convive gente de un gran número de culturas que hablan más de trescientos idiomas distintos.[22]​ La Autoridad del Gran Londres estima que en 2015 la ciudad tiene 8,63 millones de habitantes,[23]​ que supone el 12,5 % del total de habitantes del Reino Unido.[24]​ El área urbana del Gran Londres, con 10 470 000[25]​ habitantes, es la segunda más grande de Europa, pero su área metropolitana, con una población estimada de entre 12 y 14 millones,[26]​[27]​ es la mayor del continente. Desde 1831 a 1925 Londres, como capital del Imperio británico, fue la ciudad más poblada del mundo.[28]​ Londres cuenta con cuatro enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad: la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew, el sitio formado por el Palacio, la Abadía de Westminster, la Iglesia de Santa Margarita y Greenwich .[29]​ Otros lugares famosos de la ciudad son el Palacio de Buckingham, el London Eye, Piccadilly Circus, la Catedral de San Pablo, el Puente de la Torre o Trafalgar Square. Londres cuenta también con numerosos museos, galerías de arte, bibliotecas, eventos deportivos y otras instituciones culturales como el Museo Británico, la National Gallery, la Tate Modern, la Biblioteca Británica y los cuarenta teatros del West End.[30]​ El metro de Londres, que en 2013 cumplió 150 años, es el más antiguo del mundo.[31]​[32]​

Escuela de Estudios Orientales y Africanos

Londres / Reino Unido

La Escuela de Estudios Orientales y Africanos se fundó en 1916 como la Escuela de Estudios Orientales, siendo África añadida al nombre de la escuela en la década de 1930. La misión para la que se fundó la institución era principalmente entrenar a los funcionarios británicos para sus destinos en el imperio. Desde entonces, la misión de SOAS ha cambiado y la escuela se ha convertido en la primera institución del mundo para el estudio de Asia y África. Es un colegio de la Universidad de Londres cuyos campos de estudio incluyen Derecho, las Ciencias Sociales, Humanidades e Idiomas con especial referencia a Asia y África. SOAS es hoy en día una fuente del pensamiento más influyente e innovador en muchas áreas de las ciencias sociales y humanidades, principal pero no exclusivamente en relación con Asia y África. La biblioteca de SOAS, situada en un edificio diseñado en la década de 1970 por Denys Lasdun, es la fuente nacional del Reino Unido para información relativa a Asia y África y es la más grande de su tipo en Europa. La escuela ha crecido considerablemente en los últimos treinta años, de menos de 1000 estudiantes en estudios de licenciatura en los años 70 a más de 3000 hoy, siendo aproximadamente la mitad de ellos estudiantes de postgrado. La escuela también alberga dos galerías: la Fundación Percival David de Arte Chino, una de las colecciones más importantes de cerámica china en Europa, y la Galería Brunéi, completada en 1995, que alberga exhibiciones temporales de materiales históricos y contemporáneos que reflejan temas y regiones estudiados en SOAS. El campus principal fue trasladado a un nuevo edificio especialmente construido para ello, justo al lado de la Plaza Russell en Bloomsbury en 1938, y se ha expandido mucho desde entonces. El edificio de la biblioteca actual fue añadido en 1977, la Galería Brunéi en 1995, y una extensión al edificio de la biblioteca se abrió en 2004. Un nuevo campus en la Plaza Vernon en Islington se inauguró en 2001. SOAS es constantemente calificada como una de las diez mejores instituciones de educación universitaria en los rankings de las universidades británicas. En el ranking del periódico británico The Guardian del año 2005, SOAS recibió el cuarto puesto a nivel nacional de un total de 122 instituciones universitarias del Reino Unido. Este es el tercer año consecutivo que la escuela ha conseguido el cuarto puesto en los rankings del periódico The Guardian. A nivel internacional, SOAS fue puesta en el puesto número 44 en noviembre de 2004 por el ranking THES mundial . Los licenciados de SOAS pueden ser encontrados a lo largo del mundo en posiciones de influencia en ámbitos académicos, diplomacia, periodismo, gobierno, derecho, instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, sector bancario y financiero, arte, medios de comunicación y educación.

Hospital Saint Thomas

Londres / Reino Unido

El hospital Saint Thomas es un hospital universitario en Londres, Inglaterra. Forma parte de la sede de la Escuela de medicina del King's College de Londres, junto al Guy's Hospital y el King's College Hospital. Es administrado por el Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust. Desde 1871 está ubicado en el distrito de Lambeth, en el centro de Londres, frente al palacio de Westminster y a un lado del puente de Westminster. Su ubicación original era en Southwark. Es uno de los principales hospitales londinenses y está asociado con importantes nombres de la historia médica británica y mundial, como Florence Nightingale, Astley Cooper, William Cheselden, Linda Richards, Edmund Montgomery y Agnes Elizabeth Jones. Fue uno de los primeros hospitales en adoptar mejoras en sus instalaciones de acuerdo a lo establecido por Florence Nightingale en sus Notas sobre Hospitales . Estas reformas fueron inauguradas en 1868 por la reina Victoria y consistieron en seis pabellones separados y conectados por corredores. La intención inicial era mejorar la ventilación y aislar a los pacientes con enfermedades infecciosas. Sus instalaciones albergan el Museo de Florence Nightingale.

Garden Museum

Londres / Reino Unido

The Garden Museum in London is Britain's only museum of the art, history and design of gardens. The museum re-opened in 2017 after an 18-month redevelopment project.The building is largely the Victorian reconstruction of the Church of St Mary-at-Lambeth which was deconsecrated in 1972 and was scheduled to be demolished. It is adjacent to Lambeth Palace on the south bank of the River Thames in London, on Lambeth Road. In 1976, John and Rosemary Nicholson traced the tomb of the two 17th-century royal gardeners and plant hunters John Tradescant the Elder and the Younger to the churchyard, and were inspired to create the Museum of Garden History. It was the first museum in the world dedicated to the history of gardening.The Museum's main gallery is on the first floor, in the body of the church. The collection includes tools, art, and ephemera of gardening, including a gallery about garden design and the evolution of gardening, as well as a recreation of Tradescant's 17th-century Ark. The collections give an insight into the social history of gardening as well as the practical aspects of the subject. There are three temporary exhibition spaces which look at various aspects of plants and gardens and change every six months The redevelopment of the Museum, completed in 2017, included two new garden designs. The Sackler Garden, designed by Dan Pearson sits at the centre of the courtyard, replacing the knot garden, and the Museum's front garden is designed by Christopher Bradley-Hole. In 2006, Christopher Woodward, formerly director of the Holburne Museum in Bath, Somerset, was appointed as the director of the Garden Museum.

Museo Geffrye

Londres / Reino Unido

El Geffrye Museum es un museo dedicado a la historia de la decoración de interiores inglesa en el distrito de Shoreditch, en el este de Londres. Lleva el nombre de Sir Robert Geffrye, antiguo Lord Mayor de Londres y director de la Ironmongers' Company.[1]​ En el museo se exponen muebles, textiles y pinturas. Muestra la evolución del estilo doméstico inglés a través de once habitaciones decoradas en estilos que van desde el 1600 hasta el año 2000.[1]​[2]​ El énfasis está puesto en la decoración de interiores de las clases medias, en lugar de los muebles de la realeza y la aristocracia que suele verse en los museos de artes decorativas.[3]​ Cuenta con una amplia biblioteca y un archivo comercial de mobiliario. En él se dictan talleres y conferencias,[4]​ y se realizan exposiciones temporarias sobre temas relacionados con la muestra permanente del museo. Una de ellas es Christmas Past, en la que las habitaciones son decoradas para reflejar 400 años de tradiciones de Navidad en los hogares ingleses.[5]​

The Guardian

Londres / Reino Unido

The Guardian es un diario británico. Se le conoció desde 1821 hasta 1959 como el Manchester Guardian. Junto con sus periódicos hermanos The Observer y The Guardian Weekly, The Guardian es parte del Guardian Media Group, propiedad del Scott Trust. El Scott Trust fue creada en 1936 "para asegurar la independencia financiera y editorial de The Guardian a perpetuidad y para salvaguardar la libertad periodística y los valores liberales de The Guardian libres de interferencia comercial o política". El Scott Trust se convirtió en una sociedad anónima en 2008, con una constitución escrita para proyectar las mismas protecciones para The Guardian que fueron originalmente construidas en la misma estructura ideada por sus creadores. Los beneficios se reinvierten en el periodismo en lugar de beneficiar a un propietario o accionistas.[1]​ Los lectores del periódico generalmente están en la izquierda del espectro político de la opinión política británica.[2]​[3]​ La reputación del periódico como una plataforma para la editorial liberal y de izquierda ha llevado al uso del "lector del Guardian" y "Guardianista" como epítetos peyorativos a menudo para aquellos de tendencia izquierdista o tendencias políticamente correctas.[4]​[5]​[6]​ The Guardian está editado por Katharine Viner, que sucedió a Alan Rusbridger en 2015.[7]​[8]​ En 2016, la edición impresa de The Guardian tuvo una circulación diaria promedio de aproximadamente 162,000 copias en el país, detrás de The Daily Telegraph y The Times.[9]​ Desde 2018 ha sido publicado en formato tabloide. El periódico tiene una edición en línea del Reino Unido, así como dos sitios web internacionales, Guardian Australia y Guardian US . La edición en línea del periódico fue la quinta más leída en el mundo en octubre de 2014, con más de 42,6 millones de lectores.[10]​ Sus ediciones impresas y en línea combinadas llegan a casi 9 millones de lectores británicos.[11]​ Las primicias notables incluyen el escándalo por escuchas telefónicas y hackeo de celulares de 2011 por parte de News International, en particular el hackeo del teléfono de la adolescente inglesa asesinada Milly Dowler.[12]​ La investigación llevó al cierre del periódico dominical más vendido del Reino Unido, y uno de los periódicos de mayor circulación en el mundo, News of the World.[13]​ The Guardian también publicó noticias de la colección secreta de registros telefónicos de Verizon en poder de la administración del presidente estadounidense Barack Obama en junio de 2013,[14]​ y posteriormente reveló la existencia del programa de vigilancia PRISM después de que se filtrara al periódico por el informante de la NSA, Edward Snowden.[15]​ En 2016, lideró la investigación de los Panama Papers, exponiendo los vínculos del entonces primer ministro británico David Cameron con cuentas bancarias offshore. The Guardian ha sido nombrado Periódico del Año cuatro veces en los Premios anuales de la prensa británica, el más reciente en 2014 por informar sobre la vigilancia gubernamental.[16]​ Debido a la frecuencia de los errores tipográficos del papel, en la década de 1960 la revista de noticias satírica y de actualidad Private Eye lo denominó The Grauniad, un apodo que todavía se usa en la actualidad.[17]​

UCL Institute of Education

Londres / Reino Unido

The UCL Institute of Education is the education school of University College London . It specialises in postgraduate study and research in the field of education and is one of UCL's 11 constituent faculties. Prior to merging with UCL in 2014, it was a constituent college of the University of London. The IOE is ranked first in the world for education in the QS World University Rankings, and has been so every year since 2014.The IOE is the largest education research body in the United Kingdom, with over 700 research students in the doctoral school. It also has the largest portfolio of postgraduate programmes in education in the UK, with approximately 4,000 students taking Master's programmes, and a further 1,200 students on PGCE teacher-training courses. At any one time the IOE hosts over 100 research projects funded by Research Councils, government departments and other agencies.

Queen Mary University of London

Londres / Reino Unido

La Queen Mary University of London es una universidad pública británica de investigación en Londres, Inglaterra, y una universidad constitutiva de la Universidad de Londres. Se remonta a la fundación del London Hospital Medical College en 1785. El Queen Mary College, que lleva el nombre de María de Teck, fue admitido en la Universidad de Londres en 1915 y en 1989 se fusionó con el Westfield College para formar el Queen Mary and Westfield College. En 1995, Queen Mary y Westfield College se fusionaron con el St Bartholomew's Hospital Medical College y el London Hospital Medical College para formar la Escuela de Medicina y Odontología. El campus principal de QMUL se encuentra en el área de Mile End de Tower Hamlets, con otros campus en Holborn, Smithfield y Whitechapel. En el curso 2015-16 contaba con 17140 estudiantes y 4000 empleados.[1]​ QMUL está organizada en tres facultades: la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias e Ingeniería y la Escuela de Medicina y Odontología; dentro de las cuales hay 21 departamentos e institutos académicos.

Real Academia de Arte Dramático

Londres / Reino Unido

La Real Academia de Arte Dramático o RADA, ubicada en Bloomsbury, Londres, fue fundada en 1904 por Sir Herbert Beerbohm Tree y es una de las escuelas de arte dramático más renombradas de Inglaterra y del mundo. Su actual presidente es Edward Kemp. RADA tiene un notable número de miembros asociados, como Andrew Lincoln, Jane Asher, Kenneth Branagh, Michael Gambon, Judi Dench, Ralph Fiennes, Matthew Macfadyen, Edward Fox, Ian Holm, Anthony Hopkins, Derek Jacobi, Helen Mirren, Peter O'Toole, Diana Rigg y Tom Hiddleston.

Trinity Laban Conservatoire of Music and Dance

Londres / Reino Unido

El Trinity Laban Conservatoire of Music and Dance es un conservatorio de música fundado en 1872 en Londres, situado en el barrio de Greenwich.[2]​ La institución proviene de la fusión producida en 2005 entre el Trinity College of Music y el Laban Dance Centre.[3]​ Históricamente, ha estado ligado a los movimientos masones.[4]​ En 2016, el conservatorio tenía 960 estudiantes entre pregrado y postgrado con base en dos campus: Greenwich y Deptford / New Cross en Londres.