Búsqueda de museos y pinturas

Francia

Francia ), oficialmente la República Francesa ), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Territorialmente comprende la Francia metropolitana y la Francia de ultramar, siendo a su vez el país más grande de la Unión Europea.[7]​ Su territorio, que incluye regiones de ultramar o Territorios dependientes, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km².[1]​ En 2017 el país contaba con 67,1 millones de habitantes .[8]​ El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental,[9]​ se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo y Mónaco ; al suroeste, con España , Andorra y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido , el mar del Norte y Bélgica , y al este, con Luxemburgo , Alemania , Suiza e Italia . Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil [10]​ y Surinam , también la mayor parte de la isla San Martín que limita con la parte neerlandesa de Sint Marteen [11]​, y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el océano Pacífico oriental, y las Tierras Australes francesas y las denominadas Tierras Antárticas francesas . A nivel mundial es el 2.° país con mayor extensión de mar territorial .[12]​ Francia es la sexta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año .[13]​ Francia es un país desarrollado que se posiciona en lugares altos dentro de escalafones internacionales. Es allí donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.[14]​ Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es además una de las potencias mundiales y también una de las ocho potencias nucleares reconocidas,[15]​ asimismo miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la francofonía. En 2018, la lengua francesa, con 284,9 millones de hablantes, era la quinta más hablada del mundo[16]​ y por las tendencias demográficas en el s. XXI se convertiría en la tercera lengua más hablada del mundo.[17]​[18]​

Jardín de las Tullerías

Isla de Francia

El jardín de las Tullerías , a veces llamado jardines de las Tullerías, en plural, es un parque público parisino localizado en el I Distrito, entre el Louvre y la plaza de la Concordia. Fue creado por Catalina de Medicis, a partir de 1564, como jardín del palacio de las Tullerías —antigua residencia real e imperial hoy desaparecida— en el emplazamiento de unas antiguas tejeras que le dieron su nombre . Finalmente se abrió al público en 1667 y se convirtió en un parque público después de la Revolución Francesa. En los siglos XIX y XX, era un lugar donde los parisinos celebraban, conocían, paseaban y se relajaban. Es el jardin à la française más importante y más antiguo de la capital y fue clasificado como monumento histórico en 1914, como un sitio inscrito en 1975 y en 1991 quedó incluido en la ámbito protección del Patrimonio Mundial de la UNESCO en relación con las Riberas del Sena en París. [1]​El jardín ahora es parte del dominio nacional del Louvre y de las Tullerías.[2]​ Acoge varios eventos y manifestaciones, como los rendez-vous aux jardins [Encuentros en los jardines] y las foires internationales d'art contemporain . Hasta 2010, enormes carpas se plantaban dos veces al año en el jardín como parte de la Semana de la Moda de París, carpas destinadas a albergar los desfiles de moda y el backstage . Limita con el palacio del Louvre, al sureste, con la calle de Rivoli, al noreste, con la plaza de la Concordia, al noroeste, y con el río Sena, al suroeste. El área del jardín es de 25,5 hectáreas, muy similar al jardín de Luxemburgo. El lugar es servido por las estaciones de metro Concorde y Tuileries .

Arco de Triunfo de París

Isla de Francia

El Arco de Triunfo de París es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, está situado en el VIII Distrito de París, sobre la plaza Charles de Gaulle ―antiguamente denominada plaza de la Estrella o, en francés, Place de l’Étoile, rediseñada por Haussmann―, en el extremo occidental de la avenida de los Campos Elíseos, a 2,2 km de la plaza de la Concordia, ubicada en el extremo oriental de dicha avenida. Tiene una altura de 50 m , un ancho de 45 m y una profundidad de 22 m. La bóveda grande mide 29,19 m de alto por 14,62 m de ancho, mientras que la pequeña mide 18,68 m de alto por 8,44 m de ancho. Es gestionado por el centro de los monumentos nacionales.[3]​

Instituto de Francia

Isla de Francia

El Instituto de Francia ? es una institución académica francesa creada el 25 de octubre de 1795. Agrupa las siguientes cinco academias francesas. Academia Francesa ; Academia de Inscripciones y Lenguas Antiguas ; Academia de Ciencias ; Academia de Bellas Artes ; Academia de Ciencias Morales y Políticas .El Instituto gestiona varios museos y castillos con colecciones: En París, el Museo Jacquemart-André, instituido con la colección privada de dicho matrimonio, y el Museo Marmottan. Fuera de París, administra los castillos de Chantilly, donde se encuentra el Museo Condé, de Langeais, de Braux-Sainte-Cohière, de Abbadie y de Castries, el museo Claude Monet, la Real Abadía de Chaalis, la Villa Éphrussi de Rothschild, la Casa de Louis Pasteur, la Villa Griega Kérylos, y el Manoir de Kerazan.Del Instituto dependen cuatro bibliotecas de investigación: La Biblioteca Mazarino La Biblioteca Thiers La Biblioteca del Instituto La Biblioteca del Museo Conde en el castillo de ChantillyEn 2005, empezó a emitir Canal Académie, una radio por Internet ligada a las actividades del Instituto.[1]​

Capilla de la Sorbona

Isla de Francia

La capilla [de] santa Úrsula de la Sorbona , o simplemente capilla de la Sorbona, es un edificio religioso enclavado en el complejo monumental de la Sorbona, en el barrio latino del V distrito de París. Constituyó la capilla privada de la universidad de la Sorbona y después de las facultades universitarias de París en el siglo XIX. La capilla actual fue reconstruida en el siglo XVII por el cardenal de Richelieu, del que también fue el mausoleo. La capilla de la Sorbona fue objeto de una clasificación en el título de los monumentos históricos el 10 de febrero de 1887.[1]​

Maison de Victor Hugo

Isla de Francia

Maison de Victor Hugo is a writer's house museum located where Victor Hugo lived for 16 years between 1832–1848. It is one of the 14 City of Paris' Museums that have been incorporated since January 1, 2013 in the public institution Paris Musées.

Mobilier National

Isla de Francia

The Mobilier National is a French national service agency under the supervision of the French Ministry of Culture. It administers the Gobelins Manufactory and Beauvais Manufactory. Its history goes back to the Garde-Meuble de la Couronne, which was responsible for the administration of all furniture and objects in the royal residences. The Mobilier National continues to administer state furniture but has also expanded from its historical role of conserving furniture to curating a modern collection. The agency is based in the 13th arrondissement of Paris.

Musée Cernuschi

Isla de Francia

The Musée Cernuschi is an Asian art museum, specialising in works from China, Japan, and Korea, located at 7 avenue Vélasquez, near Parc Monceau, in Paris, France. Its collection in Asian art is second only to the Musée Guimet in Paris. The nearest Paris Métro stops to the museum are Villiers or Monceau on Line 2. The Cernuschi Museum is one of the 14 City of Paris' Museums that have been incorporated since January 1, 2013 in the public institution Paris Musées.