Búsqueda de museos y pinturas

Francia

Francia ), oficialmente la República Francesa ), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Territorialmente comprende la Francia metropolitana y la Francia de ultramar, siendo a su vez el país más grande de la Unión Europea.[7]​ Su territorio, que incluye regiones de ultramar o Territorios dependientes, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km².[1]​ En 2017 el país contaba con 67,1 millones de habitantes .[8]​ El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental,[9]​ se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo y Mónaco ; al suroeste, con España , Andorra y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido , el mar del Norte y Bélgica , y al este, con Luxemburgo , Alemania , Suiza e Italia . Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil [10]​ y Surinam , también la mayor parte de la isla San Martín que limita con la parte neerlandesa de Sint Marteen [11]​, y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el océano Pacífico oriental, y las Tierras Australes francesas y las denominadas Tierras Antárticas francesas . A nivel mundial es el 2.° país con mayor extensión de mar territorial .[12]​ Francia es la sexta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año .[13]​ Francia es un país desarrollado que se posiciona en lugares altos dentro de escalafones internacionales. Es allí donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.[14]​ Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es además una de las potencias mundiales y también una de las ocho potencias nucleares reconocidas,[15]​ asimismo miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la francofonía. En 2018, la lengua francesa, con 284,9 millones de hablantes, era la quinta más hablada del mundo[16]​ y por las tendencias demográficas en el s. XXI se convertiría en la tercera lengua más hablada del mundo.[17]​[18]​

Musée du Luxembourg

Isla de Francia

The Musée du Luxembourg is a museum at 19 rue de Vaugirard in the 6th arrondissement of Paris. Established in 1750, it was initially an art museum located in the east wing of the Luxembourg Palace and in 1818 became the first museum of contemporary art. In 1884 the museum moved into its current building, the former orangery of the Palace. The museum was taken over by the French Ministry of Culture and the French Senate in 2000, when it began to be used for temporary exhibitions, and became part of the Réunion des Musées Nationaux in 2010.

Musée départemental Maurice Denis "The Priory"

Saint-Germain-en-Laye

The Musée départemental Maurice Denis "The Priory" is a museum dedicated to Nabi art located in Saint-Germain-en-Laye, in the Parisian region . The museum is dedicated to Maurice Denis, a French symbolist Nabi painter. The museum showcases his work as well as that of many other members of the school; it is the largest collection of Nabi art in France.The Musée départemental Maurice Denis, or MDMD, was created in 1976 by the Conseil général of the Yvelines, the department in which it is located. The donation of both the priory and a large collection of Maurice Denis' family made the museum possible. It has been open to the public since 1980.

Musée des Beaux-Arts de Quimper

Quimper

The Musée des Beaux-Arts de Quimper is an art museum located in Quimper, Brittany, France. It was founded after Jean-Marie de Silguy left a legacy of 1200 paintings and 2000 drawings to the town of Quimper on condition that the town build a museum to accommodate them. Today, it is one of the principal art museums in western France, presenting rich collections of French, Italian, Flemish, and Dutch paintings from the 14th century to present day.

Musée des Beaux-arts et de la Dentelle d'Alençon

Alenzón

Musée des Beaux-arts et de la Dentelle d'Alençon is an art museum located in Alençon, France.

Musée national Eugène Delacroix

Isla de Francia

The Musée national Eugène Delacroix, also known as the Musée Delacroix, is an art museum dedicated to painter Eugène Delacroix and located in the 6th arrondissement at 6, rue de Furstenberg, Paris, France. It is open daily except Tuesday; an admission fee is charged.

Palacio de Versalles

Versalles

El Palacio de Versalles, o Castillo de Versalles[1]​ es un edificio que desempeñó las funciones de una residencia real desde 1682 hasta 1789.[2]​ El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, cerca de París, en la región Isla de Francia. Constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa y en el 2018 rebasó por primera vez los ocho millones de visitantes.[1]​ Versalles comprende tres palacios: Versalles, Gran Trianón y Pequeño Trianón, además de varios de edificios situados en la villa. Si bien Luis XIII hizo edificar allí un pabellón de caza con un jardín, Luis XIV es su verdadero creador, ya que le dio su amplitud y determinó su destino.[3]​ Inicialmente el arquitecto Charles Le Brun y su equipo añadieron al palacete de caza dos alas laterales que, al cerrarse, conformaron la plaza de armas. En una segunda etapa , se añaden las dos alas laterales para dar prioridad visual al jardín, realizado por André Le Nôtre.[4]​ En la tercera y última etapa , realizada por Jules Hardouin-Mansart, se construyó la capilla real a doble altura y con acceso directo desde el exterior, estando la tribuna real situada en el piso principal.[5]​ El palacio de Versalles está administrado desde 1995 por el establecimiento público del museo y del dominio nacional de Versalles, una entidad pública que opera bajo control del Ministerio francés de cultura.[6]​ El conjunto del palacio y parque de Versalles, incluyendo el Gran Trianón y el Pequeño Trianón, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.[7]​

St Thomas' Church, Strasbourg

Estrasburgo

St Thomas' Church is a historical building in Strasbourg, eastern France. It is the main Lutheran church of the city since its cathedral became Catholic again after the annexation of the town by France in 1681. It is nicknamed the "Protestant Cathedral" or the Old Lady , and the only example of a hall church in the Alsace region. The building is located on the Route Romane d'Alsace. It is classified as a Monument historique by the French Ministry of Culture since 1862. Its congregation forms part of the Protestant Church of Augsburg Confession of Alsace and Lorraine.

Catedral de Nantes

Región de Países del Loira

La catedral de San Pedro y San Pablo ? de la ciudad bretona de Nantes fue iniciada, bajo su forma actual, en 1434, no dándose fin a las obras hasta 1891. Este lapso tan importante de construcción no ha supuesto merma de la calidad ni de la coherencia estilística de la catedral. Fue construida en el emplazamiento de la anterior catedral, que era de estilo románico, y cuyos restos serán poco a poco absorbidos por la nueva construcción gótica. La catedral de San Pedro y San Pablo es la sede de la Diócesis de Nantes, y en 1862 fue declarada por el Gobierno francés como comprendida en la categoría de Monumento histórico.