Búsqueda de museos y pinturas

Francia

Francia ), oficialmente la República Francesa ), es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Su forma de gobierno es la república semipresidencialista. Territorialmente comprende la Francia metropolitana y la Francia de ultramar, siendo a su vez el país más grande de la Unión Europea.[7]​ Su territorio, que incluye regiones de ultramar o Territorios dependientes, se extiende sobre una superficie total de 675 417 km².[1]​ En 2017 el país contaba con 67,1 millones de habitantes .[8]​ El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental,[9]​ se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo y Mónaco ; al suroeste, con España , Andorra y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido , el mar del Norte y Bélgica , y al este, con Luxemburgo , Alemania , Suiza e Italia . Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil [10]​ y Surinam , también la mayor parte de la isla San Martín que limita con la parte neerlandesa de Sint Marteen [11]​, y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el océano Pacífico oriental, y las Tierras Australes francesas y las denominadas Tierras Antárticas francesas . A nivel mundial es el 2.° país con mayor extensión de mar territorial .[12]​ Francia es la sexta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G7, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año .[13]​ Francia es un país desarrollado que se posiciona en lugares altos dentro de escalafones internacionales. Es allí donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.[14]​ Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es además una de las potencias mundiales y también una de las ocho potencias nucleares reconocidas,[15]​ asimismo miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la francofonía. En 2018, la lengua francesa, con 284,9 millones de hablantes, era la quinta más hablada del mundo[16]​ y por las tendencias demográficas en el s. XXI se convertiría en la tercera lengua más hablada del mundo.[17]​[18]​

Église de la Madeleine (Aix-en-Provence)

Aix-en-Provence

The Église de la Madeleine is a Roman Catholic church in Aix-en-Provence.

Hospital Militar de Val-de-Grâce (París)

Isla de Francia

El Val-de-Grâce es un hospital militar francés, situado en el V Distrito de París. Está situado sobre el antiguo huerto de la abadía con el mismo nombre, la cual comprende hoy la Iglesia de Val-de-Grâce, el museo del Service de santé des armées, la biblioteca central del Service de santé des armées, y la École du Val-de-Grâce, antigua École d'application du Service de santé des armées.

Archivos nacionales de Francia

Isla de Francia

Los Archivos nacionales de Francia conservan el archivo de los órganos centrales del estado francés, a excepción del archivo del ministerio de la Defensa y el de Asuntos exteriores, dado que estos últimos tienen sus propios servicios de archivos desde el siglo XVIII, llamados respectivamente Service historique de la Défense y Archives diplomatiques. Los archivos de las administraciones estatales que no se encuentran en París se conservan en sus respectivos archivos departamentales. Los archivos nacionales franceses fueron creados en 1790 durante la Revolución francesa[1]​ y dependen del Ministerio de Cultura desde la creación de este último en 1959. Están repartidos en tres sitios . La sede se encuentra en esta última localidad. Algunos fondos de interés nacional están conservados en otros dos servicios: los Archives nationales d'outre-mer en Aix-en-Provence y los Archives nationales du monde du travail en Roubaix .

Abadía de Solesmes

Solesmes (Sarthe)

La abadía de San Pedro de Solesmes es un monasterio benedictino francés situado en Solesmes, Sarthe, famoso por ser la fuente de la restauración de la vida monástica en el país gracias a Prosper Guéranger, después de la Revolución francesa.

Recueil d'Arras

Arrás (Paso de Calais)

The Recueil d'Arras is a mid 16th century manuscript. Tentatively attributed to the Netherlandish artist Jacques Le Boucq, it comprises 293 paper folios, of which nrs 5–177, 179–293 and 271 contain 289 copies of drawn portraits of named historical people. The book is named after the city of its current location, Arras in Northern France. It is not known who commissioned the book, or for what purpose. None the less, it is of significant historical interest, given it reproduces many near contemporary depictions of known political, courtly, or artistic persons.

Biblioteca de Santa Genoveva

Isla de Francia

La Biblioteca de Santa Genoveva es una biblioteca pública francesa ubicada en París, en la plaza del Panteón y alberga aproximadamente dos millones de documentos. Forma parte de la Universidad Sorbona Nueva - París 3. El edificio fue proyectado por Henri Labrouste a mediados del siglo XIX, y fue construido entre 1843-1850 y fue inaugurada el 2 de febrero de 1851. Su interés arquitectónico radica en ser uno de los escasos ejemplos de arquitectura del Hierro que se conservan de ese siglo; aunque en el exterior imita el estilo renacentista, la estructura metálica que soporta el edificio puede verse libre en el interior. Entre sus fondos hay más de 4300 manuscritos, impresos, fotografías y objetos de arte.

Caserne d'Artois

Versalles

The Caserne d'Artois or the Quartier d'Artois is a military installation in the city of Versailles, France. Some of its façades are listed as Historical Monuments.

Catedral de Chartres

Región de Centro-Valle de Loira

La catedral de la Asunción de Nuestra Señora , es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, a unos 80 kilómetros al suroeste de la capital, París. Asimismo es la sede de la diócesis de Chartres, en la Archidiócesis de Tours. Esta catedral marcó un hito en el desarrollo del gótico e inició una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, estableciendo un equilibrio entre ambos. Es sumamente influyente en muchas construcciones posteriores que se basaron en su estilo y sus numerosas innovaciones, como las catedrales de Reims y Amiens a las que sirvió de modelo directo. La figura más importante en la historia de esta diócesis fue el obispo Fulberto de Chartres, teólogo escolástico reconocido en toda Europa. En 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Catedral de Le Mans

Región de Países del Loira

La catedral de Saint-Julien de Le Mans, oficialmente, en francés, cathédrale Saint-Julien du Mans, es un edificio religioso situado en la ciudad de Le Mans. Es el símbolo de la diócesis y sede del obispo de la ciudad. Es uno de los edificios más grandes de la época gótico-románica de Francia, única en el Oeste francés. Aunque es comparable a las catedrales de Reims o de Chartres es menos conocida que éstas y han sido múltiples las reconstrucciones y reformas de las que ha sido objeto después de su fundación. El obispo Vulgrin empezó su construcción en el año 1060, y se terminó, tal y como está en la actualidad, en el año 1430. Aunque no puede decirse que esté completamente acabada ya que tenía que haber sido ampliada en 1500, pero la falta de medios impidió que se llevara a cabo esta ampliación a lo que tuvieron que resignarse las autoridades religiosas de la época. Muy deteriorada, a lo largo de los años, por la polución automovilística y cubierta por una capa de residuos, la catedral fue completamente renovada en el año 2003. En ella se conservan las tumbas de Saint-Julien y de Carlos d’Anjou.