Búsqueda de museos y pinturas

Alemania

Alemania , oficialmente República Federal de Alemania , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.022 km² de extensión[4]​ y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.[8]​ Las palabras «alemán» y «Alemania» provienen del latín y eran utilizadas en la antigüedad por los romanos para denominar a los alamanes , el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero.[9]​ Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania.[9]​ Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. Como un moderno Estado nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana, en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea , que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999. Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G7, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y fue el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,[10]​ mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012.[11]​ El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial.[12]​ Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.[13]​ Alemania es el país más contaminante de Europa.[14]​

August Horch Museum Zwickau

Zwickau

The August Horch Museum Zwickau is an automobile museum in Zwickau, Saxony, Germany. Opened in 2004, it covers the history of automobile construction in Zwickau, the home of Horch and Audi prior to World War II, and Trabant during the Cold War-era German Democratic Republic.The museum is housed within the former factory where August Horch established Audi Automobilwerke GmbH in 1910. Its owner and operator is a non-profit making company owned in equal shares by Audi AG and the town of Zwickau.

Munich Stadtmuseum

Múnich

The Munich Stadtmuseum is the city museum of Munich. It was founded in 1888 by Ernst von Destouches and is located in the former municipal arsenal and stables, both buildings of the late Gothic period.

Museum Insel Hombroich

Neuss

The Museum Insel Hombroich , Neuss, North Rhine-Westphalia, Germany, is both a park and a museum combining architecture, art and nature on over 62 acres of meadowland. The park includes the "Kirkeby-Feld" and the "Raketenstation" , a disused NATO missile base. The museum located on the Museum Island is called "Museum Insel Hombroich". It presents both antique art from Asia and modern art. The Museum and the grounds around it are part of the "Stiftung Insel Hombroich", which was founded in 1996. The inception of the Museum Insel Hombroich occurred in 1982 when real estate agent and art collector Karl Heinrich Müller purchased Rosa Haus , an overgrown industrialist's villa with garden, which was built in 1816. Müller's intention was to support local artists and architects. Landscape architect Bernhard Korte, who was commissioned to redesign the park, restored the old gardens and created minimalist landscapes. From 1982 to 1994 sculptor Erwin Heerich created eleven exhibition pavilions, which Müller called "chapels in the landscape". Heerich's elemental sculptures became the design base for these gallery pavilions. The buildings include artworks from the collection of Karl Heinrich Müller, among them works by Hans Arp, Alexander Calder, Paul Cézanne, Eduardo Chillida, Lovis Corinth, Jean Fautrier, Alberto Giacometti, Yves Klein, Gustav Klimt, Henri Matisse, Francis Picabia, Rembrandt, Kurt Schwitters, and works from early China. Artists retired from the Kunstakademie Düsseldorf took up residence on the Museum Island, among them Anatol, who set up his studio in a former barn, and the late Gotthard Graubner. Between 1995 and 2009, Portuguese architect Álvaro Siza Vieira has been working on an architecture museum on Hombroich island, completed in collaboration with Rudolf Finsterwalder.In 2015, the Danish-Icelandic artist Ólafur Elíasson exhibited some 40 of his works from the Boros Collection in the rooms of the Langen Foundation.