Búsqueda de museos y pinturas

Alemania

Alemania , oficialmente República Federal de Alemania , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.022 km² de extensión[4]​ y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.[8]​ Las palabras «alemán» y «Alemania» provienen del latín y eran utilizadas en la antigüedad por los romanos para denominar a los alamanes , el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero.[9]​ Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania.[9]​ Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. Como un moderno Estado nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana, en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea , que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999. Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G7, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y fue el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,[10]​ mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012.[11]​ El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial.[12]​ Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.[13]​ Alemania es el país más contaminante de Europa.[14]​

Museo Nacional Bávaro

Múnich

El Bayerische Nationalmuseum en Múnich contiene una colección de obras de arte e histórico-culturales de rango europeo. El museo fue fundado en 1855 por el rey Maximiliano II de Baviera; se encuentra desde finales del siglo XIX en la Prinzregentenstraße. El edificio fue concebido por el arquitecto real Gabriel von Seidl en estilo historicista entre 1894 y 1899. Delante del museo se encuentra una estatua ecuestre del príncipe regente Luitpold de Baviera realizada por Adolf von Hildebrand. Los objetos expuestos en la planta baja dan una visión de la cultura y la historia de Baviera y la Alemania del sur desde la Edad Media hasta nuestros días, sobre todo en cuanto a pintura y escultura, entre las que se encuentran obras de Erasmus Grasser, Tilman Riemenschneider, Hans Leinberger, Adam Krafft, Giovanni Bologna, Hubert Gerhard , Adriaen de Vries, Johann Baptist Straub, Ferdinand Tietz, Simon Troger, Ignaz Günther, Johann Georg Pinsel y Ludwig Schwanthaler, entre ellas la famosa Madonna de Seeon. En la segunda planta se encuentran las colecciones de porcelana, tallas de marfil, trabajos en oro y plata, relojes, textiles, marquetería y pintura en vidrio. En el sótano se muestran objetos de la vida burguesa. Destaca la colección de belenes con piezas de toda Europa. La exposición 150 años del Bayerisches Nationalmuseum celebró en el 2005 el aniversario de la fundación y señalaba las carencias y la falta de una nueva orientación, ya que los objetos se encuentran en vitrinas como en una feria de anticuarios.

Pomeranian State Museum

Greifswald

The Pomeranian State Museum in Greifswald, Western Pomerania, is a public museum primarily dedicated to Pomeranian history and arts. The largest exhibitions show archeological findings and artefacts from the Pomerania region and paintings, e.g. of Caspar David Friedrich, a Greifswald local, such as Ruins of Eldena Abbey in the Riesengebirge. The museum was established in the years of 1998 to 2005 at the site of the historical Franziskaner abbey. Near Binz on the nearby isle of Rügen, a satellite of the museum is under construction at Jagdschloss Granitz, a former hunting lodge of the Rugian princes. This branch will be designated to Rugian history. An early 20th century museum in Stettin, then capital of the Province of Pomerania, was the "Provinzialmuseum pommerscher Altertümer", which was also named "Pommersches Landesmuseum" since 1934.

Palacio de Schleißheim

Oberschleißheim

El palacio de Schleißheim es un complejo palaciego alemán situado en el municipio de Oberschleißheim, al norte de Múnich. Comprende tres palacios: el palacio Antiguo de Schleißheim y el palacio Nuevo de Schleißheim, que se encuentran en el área occidental del parque, y el palacio de Lustheim, situado en el área oriental del parque. El complejo se creó como residencia estival de los soberanos bávaros y es uno de los conjuntos barrocos más importantes del país. Actualmente es un complejo museístico que alberga: Colección ecuménica Gertrud Weinhold ; Colección de Prusia Oriental y Occidental ; Colección de porcelana de Meissen ; Schlossmuseum ; Galería de pinturas barrocas .

Franz Marc Museum

Kochel

Franz Moritz Wilhelm Marc was a German painter and printmaker, one of the key figures of German Expressionism. He was a founding member of Der Blaue Reiter , a journal whose name later became synonymous with the circle of artists collaborating in it.

Residencia de Wurzburgo

Wurzburgo

La Residencia de Wurzburgo es una construcción perteneciente al Barroco situada en la parte antigua de la ciudad alemana de Wurzburgo ; se inició en 1719 y se concluyó en 1780. Su función era principalmente servir de residencia a los obispos de Wurzburgo. El castillo forma parte de las obras más importantes del barroco alemán con una importancia comparable, a nivel europeo, con el Palacio de Schönbrunn en Viena y el Palacio de Versalles en París. La Residencia de Wurzburgo, jardines de la corte y Plaza de la Residencia fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en el año 1981.[1]​ Según la página web de la Unesco , este magnífico palacio barroco, uno de los más grandes y bellos de Alemania, y rodeado por maravillosos jardines, fue creado por el mecenazgo de los príncipes-obispos Lothar Franz y Friedrich Carl von Schönborn. Fue construido y decorado en el siglo XVIII por un equipo internacional de arquitectos, pintores , escultores y estuquistas, dirigidos por Balthasar Neumann.[2]​ Se protegen dos lugares:

Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen

Renania del Norte-Westfalia

The Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen is the art collection of the German Federal State of North Rhine-Westphalia, in Düsseldorf. United by this institution are three different exhibition venues: the K20 at Grabbeplatz, the K21 in the Ständehaus, and the Schmela Haus. The Kunstsammlung was founded in 1961 by the state government of North Rhine-Westphalia as a foundation under private law for the purpose of displaying the art collection and expanding it through new acquisitions. During its 50-year history, the Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen has earned an international reputation as a museum for the art of the 20th century. For some time now, however, the chronological spectrum of the collection—which was initiated through the purchase of works by Paul Klee—has extended up to the immediate present. The building at Grabbeplatz , with its characteristic black granite façade, was inaugurated in 1986. An extension building was completed in 2010. With major works by Pablo Picasso, Henri Matisse, and Piet Mondrian, among others, as well as a wide-ranging ensemble of circa 100 drawings and paintings by Paul Klee, the permanent collection of the Kunstsammlung offers a singular perspective of classical modernism. The collection of postwar American art includes works by Jackson Pollock and Frank Stella and by pop artists Robert Rauschenberg, Jasper Johns, and Andy Warhol; other high points of the collection are works by Joseph Beuys, Gerhard Richter, Tony Cragg, Emil Schumacher, Sarah Morris, Katharina Fritsch, Nam June Paik, Wolf Vostell and Imi Knoebel. Opened in spring of 2002 as an additional venue of the Kunstsammlung was the Ständehaus set alongside the Kaiserteich, a building which formerly served as the seat of the Parliament of North Rhine-Westphalia. Among the highlights on view there are a number of artist's rooms and large-scale installations, a special focus of this portion of the collection. The Schmela Haus, in Düsseldorf's historic district, joined the Kunstsammlung in 2009 as a "rehearsal stage" and lecture venue. When it first opened in 1971, this protected landmark by Dutch architect Aldo van Eyck was home to the Galerie Alfred Schmela and was the first building to be erected in the Federal Republic of Germany expressly as an art gallery. Since spring of 2011, the Schmela Haus is also used again for exhibitions. As an institution with three locations, the Kunstsammlung has more than 10,000 m2 of exhibition surface at its disposal. With its accompanying programs and special projects, the Education Department strives to make the works held in the Regional Collection accessible to visitors of all ages. Available for this purpose are a number of studios, a media workshop, and a "laboratory" which is integrated into the exhibition galleries.

State Museum for Art and Cultural History

Oldemburgo (desambiguación)

The State Museum for Art and Cultural History is an art museum consisting of three separate buildings located close to each other in the city of Oldenburg, Lower Saxony, Germany.The three museum locations are: Schloss Oldenburg Augusteum Prinzenpalais The museum was established in 1919 after the abdication the previous year of Frederick Augustus II, the last Grand Duke of Oldenburg. The initial collection consisted of the former Grand Duke's picture gallery, a collection of antiquities, and the collections of the Museum of Decorative Arts and the former National Picture Gallery. The three buildings are all located close to the northeast corner of the Schlossgarten Oldenburg, now Oldenburg's main public park.

Biblioteca Estatal de Baviera

Múnich

La Biblioteca Estatal de Baviera, Bayerische Staatsbibliothek -BSB- , es la biblioteca central del Estado Federal Libre de Baviera y una de la bibliotecas europeas más importantes. Goza de gran prestigio internacional como biblioteca de investigación. Junto con la Staatsbibliothek zu Berlin y la Deutsche Nationalbibliothek forma la Biblioteca Nacional virtual de Alemania. Posee una de las colecciones de manuscritos más importantes del mundo, la más amplia colección de incunables de Alemania, así como otras importantes colecciones especiales .

Galerie Neue Meister

Dresde

The Galerie Neue Meister in Dresden, Germany, displays around 300 paintings from the 19th century until today, including works from Otto Dix, Edgar Degas, Vincent van Gogh and Claude Monet. The gallery also exhibits a number of sculptures from the Dresden Sculpture Collection from the same period. The museum's collection grew out of the Old Masters Gallery, for which contemporary works were increasingly purchased after 1843. The New Masters Gallery is part of the Staatliche Kunstsammlungen of Dresden. It is located in the Albertinum.