Búsqueda de museos y pinturas

Alemania

Alemania , oficialmente República Federal de Alemania , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.022 km² de extensión[4]​ y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.[8]​ Las palabras «alemán» y «Alemania» provienen del latín y eran utilizadas en la antigüedad por los romanos para denominar a los alamanes , el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero.[9]​ Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania.[9]​ Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. Como un moderno Estado nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana, en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea , que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999. Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G7, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y fue el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,[10]​ mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012.[11]​ El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial.[12]​ Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.[13]​ Alemania es el país más contaminante de Europa.[14]​

Sanssouci Picture Gallery

Potsdam

The Picture Gallery in the park of Sanssouci palace in Potsdam was built in 1755–64 during the reign of Frederick II of Prussia under the supervision of Johann Gottfried Büring. The Picture Gallery is situated east of the palace and is the oldest extant museum built for a ruler in Germany.

Museo Brücke Berlin

Steglitz-Zehlendorf

El Museo Brücke de Berlín, cuenta hoy en día con alrededor de 400 pinturas además de algunos miles de dibujos, acuarelas y grabados de los componentes del movimiento artístico die Brücke, fundado el 7 Junio de 1905 en Dresde. Es por tanto la colección más grande disponible de estos artistas expresionistas.

Klassik Stiftung Weimar

Weimar

The Klassik Stiftung Weimar is one of the largest and most significant cultural institutions in Germany. It owns more than 20 museums, palaces, historic houses and parks, as well as literary and art collections, a number of which are World Heritage sites.It focuses on the Weimar Classicism period, but also covers 19th and 20th century art and culture with properties associated with Franz Liszt, Friedrich Nietzsche, Henry van de Velde and the Bauhaus.Eleven of its properties are listed as part of the Classical Weimar World Heritage site and the Haus am Horn is part of the Bauhaus and its Sites in Weimar, Dessau and Bernau World Heritage site.The foundation was created on 1 January 2003 through the merger of the Stiftung Weimarer Klassik and the Kunstsammlungen zu Weimar. It was known from 2003 to 2006 as the Stiftung Weimarer Klassik und Kunstsammlungen. The Klassik Stiftung Weimar is a member of the Konferenz Nationaler Kultureinrichtungen, a union of more than twenty cultural institutions in the five new states of Germany which were formerly part of the German Democratic Republic.

Kupferstich-Kabinett, Dresden

Dresde

The Kupferstich-Kabinett is part of the Staatliche Kunstsammlungen of Dresden, Germany. Since 2004 it has been located in Dresden Castle.

Günter-Grass-Haus

Lübeck

No description found.

St. Lorenz, Nuremberg

Núremberg

St. Lorenz is a medieval church of the former free imperial city of Nuremberg in southern Germany. It is dedicated to Saint Lawrence. The church was badly damaged during the Second World War and later restored. It is one of the most prominent churches of the Evangelical Lutheran Church in Bavaria.

Westphalian State Museum of Art and Cultural History

Münster

The Westphalian State Museum of Art and Cultural History is an arts and cultural museum in Münster, Germany Besides an extensive collection ranging from spätgotik painting and sculpture to the Cranachs, the museum specializes in paintings from the Der Blaue Reiter and Die Brücke movements, in particular works by August Macke.

Landesmuseum Mainz

Maguncia

The Landesmuseum Mainz, or Mainz State Museum, is a museum of art and history in Mainz, Germany. In March 2010 it reopened in full after an extensive renovation.The museum has its roots in a painting collection donated by Napoleon and Chaptal to the city of Mainz in 1803. It moved into its current location, in the former electoral stables, in 1937, by which time it had grown significantly. It received its present name in 1986, and was renovated and modernised from 2004 to 2010.

Miró Wall

Ludwigshafen am Rhein

The Miró Wall is a ceramic tiled wall designed by Spanish artist Joan Miró for the Wilhelm Hack Museum in Ludwigshafen, Germany. The wall, which comprises 7,200 tiles, is 55 metres wide and 10 metres high.