Búsqueda de museos y pinturas

Alemania

Alemania , oficialmente República Federal de Alemania , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.022 km² de extensión[4]​ y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.[8]​ Las palabras «alemán» y «Alemania» provienen del latín y eran utilizadas en la antigüedad por los romanos para denominar a los alamanes , el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero.[9]​ Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania.[9]​ Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. Como un moderno Estado nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana, en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea , que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999. Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G7, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y fue el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,[10]​ mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012.[11]​ El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial.[12]​ Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.[13]​ Alemania es el país más contaminante de Europa.[14]​

Berlinische Galerie

Berlín

The Berlinische Galerie is a museum of modern art, photography and architecture in Berlin. It is located in Kreuzberg, on Alte Jakobstraße, not far from the Jewish Museum.

Iglesia mayor de Ulm

Ulm

La Iglesia mayor de Ulm es la principal iglesia luterana de la ciudad alemana de Ulm. El edificio, de estilo gótico del siglo XIV, fue terminado en el siglo XIX.[1]​ Es la iglesia más alta del mundo, con una aguja de 161,53 metros de altura. Inicialmente fue una iglesia católica, pero después de la Reforma pasó a ser protestante. Desde su extremo superior se disfruta una inmejorable vista de la ciudad de Ulm en Baden-Wurtemberg y de Nuevo Ulm en Baviera, y en días de cielo despejado, cuando sopla el viento foehn, se pueden ver los Alpes, desde el Säntis hasta el Zugspitze. Desde un punto de vista eclesiástico, no es una catedral, ya que en ella nunca ha residido un obispo. Pertenece a la prelatura de Ulm dentro de la Iglesia evangélica en Alemania.

Biblioteca de la duquesa Ana Amalia

Weimar

La Biblioteca de la duquesa Ana Amalia fue fundada en 1691 con el nombre de "Biblioteca ducal" por el duque Guillermo Ernesto de Sajonia-Weimar. En 1991, con motivo del 300 aniversario de su fundación, se le otorgó el nombre de la duquesa Ana Amalia por haber sido su máxima patrocinadora. La biblioteca es famosa por su elaborada sala rococó de tres niveles. En 1998 la biblioteca fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del conjunto de edificios denominados Weimar clásico.[1]​ Al terminar el 2012, el inventario de la biblioteca estaba compuesto por un total de 1 021 993 libros, manuscritos y documentos físicos, lo que representó un incremento del 2% sobre el año anterior. Había además 16 000 títulos digitalizados.[2]​

Museum Ostwall

Renania del Norte-Westfalia

The Museum Ostwall is a museum of modern and contemporary art in Dortmund, Germany. It was founded in the late 1940s, and has been located in the Dortmund U-Tower since 2010. The collection includes paintings, sculptures, objects and photographs from the 20th century, plus over 2,500 graphics, spanning Expressionism through classic modern art to the present day.

Residencia de Múnich

Múnich

La Residencia de Múnich es el anterior palacio real de los reyes de Baviera en el centro urbano de Múnich. La Residencia es el palacio urbano más grande de Alemania, y sirve hoy en día como uno de los mejores museos decorativos en Europa.

Saarland Museum

Sarre

The Saarland Museum is an art museum in Saarbrücken, Saarland, Germany. It is spread across three sites, each with a different specialism.