Búsqueda de museos y pinturas

Alemania

Alemania , oficialmente República Federal de Alemania , es uno de los veintisiete estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca 357.022 km² de extensión[4]​ y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. Después de Estados Unidos, Alemania es el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo.[8]​ Las palabras «alemán» y «Alemania» provienen del latín y eran utilizadas en la antigüedad por los romanos para denominar a los alamanes , el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero.[9]​ Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania.[9]​ Desde el siglo X, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico que duró hasta 1806. Durante el siglo XVI, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma Protestante. Como un moderno Estado nación, el país fue unificado en tiempos de la guerra franco-prusiana, en 1871. Tras la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi fue derrotada por los aliados, Alemania fue dividida en dos Estados separados a lo largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949; los Estados resultantes fueron la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana, que se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea , que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la moneda común europea, el euro, en 1999. Alemania es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, la OTAN, el G7, las naciones G4, y firmó el Protocolo de Kioto. Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y fue el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007. En términos absolutos, asigna el tercer mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo,[10]​ mientras que sus gastos militares ocuparon el noveno lugar mundial en 2012.[11]​ El país ha desarrollado un alto nivel de vida y establecido un sistema completo de seguridad social. Tiene una posición clave en los asuntos europeos y mantiene una estrecha relación con varias asociaciones a nivel mundial.[12]​ Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico.[13]​ Alemania es el país más contaminante de Europa.[14]​

Basílica de San Pedro y San Alejandro (Aschaffenburg)

Aschaffenburg

La Basílica de San Pedro y San Alejandro[1]​ [2]​ es una iglesia católica en la Baja Franconia, en Baviera al sur de Alemania[3]​ específicamente situada en la ciudad de Aschaffenburg.[4]​ La actual iglesia esta el corazón de un templo románico consagrada en el siglo X. El edificio principal fue construido como una basílica romana, otras fases fueron construidas en el estilo gótico temprano. La iglesia tiene un rico patrimonio artístico, parte del cual se exhiben en el Museo de la Abadía de Aschaffenburg. Desde 1958 la iglesia tiene el estatus de basílica menor. La colegiata asociada fue clasificada monumento histórico de Baviera. [cita requerida]Situada en la cima de una colina, la iglesia tiene buenas vistas a la ciudad de Aschaffenburg. La arquitectura del monasterio refleja diferentes épocas, desde el prerrománico hasta el siglo XVII, aunque la mayoría de los edificios actuales datan de los siglos XII y XIII.

Weltenburg Abbey

Kelheim

Weltenburg Abbey is a Benedictine monastery in Weltenburg near Kelheim on the Danube in Bavaria, Germany.

Jagdschloss Grunewald

Steglitz-Zehlendorf

The Jagdschloss Grunewald, a hunting lodge, is the oldest preserved castle of Berlin, Germany. It is on the south waterfront of the Grunewaldsee and is part of the locality Dahlem in the borough Steglitz-Zehlendorf. The Jagdschloss was built in 1542/1543. Its owner was Joachim II Hector the prince-elector of the Margraviate of Brandenburg. The building was created in the Renaissance style and got the name Zum grünen Wald, "to the green forest", and gave the whole Grunewald its name. Around 1800 the château got the name Grunewald too. During reconstructions between 1705 and 1708 by Frederick I, the first king of Prussia, it got its Baroque design by master builder Martin Grünberg. The Jagdschloss has been administered by the Prussian Palaces and Gardens Foundation Berlin-Brandenburg since 1932 and is used as a museum. It contains paintings by Lucas Cranach the Elder, his son Lucas Cranach the Younger, and from the Netherlands and Germany from 15th to 19th century. The Jagdschloss has the sole hall in Berlin from the time of the Renaissance. Since 1977 a hunting kit collection has been established in a nearby building.

Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm

Berlín

La iglesia evangélica luterana Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche , coloquialmente conocida como Gedächtniskirche , se halla en la plaza Breitscheidplatz, junto a la avenida de Kurfürstendamm en Charlottenburg-Berlín . Tras ser destruida en la Segunda Guerra Mundial, se ha conservado en estado de ruina como memorial.[1]​ Se compone de varios cuerpos y se declaró monumento protegido.

Kunsthalle Bielefeld

Bielefeld

The Kunsthalle Bielefeld is a modern and contemporary art museum in Bielefeld, Germany. It was designed by Philip Johnson in 1968, and paid for by the businessman and art patron Rudolf August Oetker.

Moritzburg (Halle)

Halle (Sajonia-Anhalt)

The Moritzburg is a fortified castle in Halle , Germany. The cornerstone of what would later become the residence of the Archbishops of Magdeburg was laid in 1484; the castle was built in the style of the Early Renaissance. Since the end of the 19th century it has housed an arts museum which is recognised as being of national importance.